-
-
-
-
-
El enfrentamiento entre visigodos llevará a la entrada deTAriq y Muza y sus ejercitos
-
Territorio de los Musulmanes que se llamó al-Andalus
-
-
-
Pelayo se enfrentó a los musulmanes lo que le otorgó prestigio para afianzar su poder y crear el reino de Asturias
-
-
-
Abderramán I se hizo con el gobierno y se proclamo emir independiente.
-
El momento de mayor esplendor del reino de Navarra coincidió con el reinado de Sancho III el Mayor.
-
Carlomagno había fundado la Marca Hispánica, un territorio fronterizo que estaba organizado por condes para proteger el avance del imperio de los musulmanes.
-
Los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza se desvincularon del poder carolingio. Hacia el año 820, el conde Aznar Galíndez estableció su dominio sobre el condado de Aragón.
-
-
-
El reino de Asturias inició un proceso de ampliación territorial hacia el sur. en el siglo X la capital se trasladó a León.
-
-
-
-
La victoria de Abderramán III le dieron prestigio necesario para proclamarse califa en el año 929
-
-
Castilla estaba organizada en condados que se unieron la autoridad del conde Fernán González que se sitúa en la parte oriental del reino.
-
-
-
Los califas empiezan a perder poder y comenzó a gobernar Almanzor
-
-
-
Las taifas reflejaban las profundas divisiones étnicas y políticas de la sociedad andalusí.
-
-
Castilla se convirtió en un reino propio con Fernando I que fue también rey de León.
-
-
-
En 1085 Toledo cayó en manos cristianas
-
eran guerreros bereberes que habían formado un gran imperio en el norte de África.
-
La impopularidad de algunas de las medidas que adoptaron, unido al avance cristiano, provocaron revueltas contra los almorávides.
-
-
Separación de Navarra y Aragón
-
-
En 1137 el contrato de matrimonio entre Petronila y Ramón Berenguer IV puso la unión definitiva entre el reino de Aragón y los condados catalanes.
-
-
Las nuevas taifas pidieron ayuda a los bereberes de nuevo que dominaban el Magreb
-
-
-
En 1230 Fernando III fusionó ambos reinos bajo su autoridad.
-
-
-
-
Consolidó su poder la dinastía de los Banu Nasr o nazarí
-
-
-
-
-
-