-
Los zapatos deportivos con diseños que contenían cápsulas de aire tuvieron sus precedentes con los Nike Tailwind en 1978. Posteriormente, el diseñador, Tinker Hatfield, creó los Air Max.
-
Este icono, diseñado por Tinker Hatfield, hizo visible lo invisible con la llegada de la amortiguación Air Max visible. A lo largo de los años, y debido a que las Air Max originales conquistaron los corazones de mucha gente.
-
Se acoplaron a las nuevas tendencias de estilo urbano, así como renovaron su diseño y contrastes de colores atrevidos.
-
En la búsqueda de crear una sneaker mucho más liviana y cómoda, es que se decide aumentar el volumen de aire, y para ello surgió la idea de eliminar la espuma entre la suela y la unidad Air-Sole,
-
Se descubrieron el “moldeo por soplado”, para las unidades Air-Sole.
Los avances en la tecnología de moldeado a través del aire permitieron la creación de cápsulas de aire visible en cualquier modelo, en este en particular fue el talón curvado de 270 grados. -
Una de las reediciones más drásticas hasta el momento, no obstante, su misión de maximizar la amortiguación permaneció inalterada.
-
En 1997 nacieron los Air Max 97, los cuales fueron la evolución más representativa de la marca.
-
Creada con materiales de alto rendimiento Teijin, similar al que utilizan los velocistas elite en sus zapatos
-
Por fin se logro el objetivo de 20 años y se logro crear una sneaker sin espuma en la suela, es decir una sneakers que tuviera una capsula de aire completa
-
Nike realizó una construcción tubular, donde integraron profundos surcos de flexión al modelo Air-Sole, que dio como resultado una plataforma de amortiguación más flexible.
-
Esta sneaker era una maqueta de Tinker Hatfield, la cual desecho en su momento (luego de esta maqueta nació la Air Max 1) y la dejo guardada para una ocasión especial.