-
En la Segunda Guerra Mundial y posterior a esto se presentaron alteraciones linguísticas resultantes de lesiones cerebrales, causadas por las múltiples enfrentaciones de los ejercitos.
-
Este libro presenta una serie de propuestas acerca de la Organización Cerebral del lenguaje y de su patología
-
Se crea en el Instituto de Neurología de Montevideo (Uruguay) el llamado “Laboratorio de Afecciones Corticocerebrales”
-
Las interpretaciones clínicas y teóricas de los procesos cognoscitivos en general y del lenguaje en particular, estuvieron en Estados Unidos y en gran parte del mundo occidental dirigidas por N. Geschwind y el denominado Grupo de Boston.
-
Geschwind adoptó una explicación de los síndromes corticales en términos de trasmisión de información entre centros corticales.
-
En Francia Hécaen realiza importantes contribuciones en diversas áreas pero especialmente en el estudio de la asimetría cerebral y la organización del lenguaje.
-
En Italia, De Renzi, Vignolo y Gainotti trabajan sobre alteraciones afásicas del lenguaje y habilidades construccionales y espaciales en particular
-
Trabajo más clásico de Geschwind, que traduce "Los Síndromes de Desconección en animales y el hombre", además este autor desarrolló fuertemente las ideas clásicas de Wernicke. Su clasificación de los trastronos afásicos, claramente sigue la interpretación clásica de Wernicke-Lichtheim.
-
Los puntos de vista de Luria fueron posteriormente
sistematizados en sus libros El cerebro humano y
los procesos psicológicos (1966), Las funciones corticales
superiores en el hombre (1976), El cerebro en acción (1974)
y Fundamentos de neurolingüística (1976). -
La primera circunvolución temporal del hemisferio izquierdo participa en la discriminación fonológica, y su daño implica dificultades en todos los sistemas funcionales que requieren de la discriminación fonológica
-
Propone entonces una clasificación de los trastornos afásicos basada en qué nivel específico del lenguaje se encuentra alterado
-
El cerebro en acción de Luria
-
Poeck, en Alemania, realiza aportes significativos en múltiples áreas, particularmente en el campo de las afasias y las apraxias
-
Las funciones corticales superiores en el hombre de Luria
-
Fundamentos de neurolingüística de Luria
-
En Inglaterra, Weigl, Warrington y Newcombe trabajan sobre lenguaje, y alteraciones perceptuales.