-
En el régimen militar del General Gustavo Rojas Pinilla.
Eldorado fue diseñado por la Empresa Colombiana de Aeródromos, ECA conjuntamente con el
apoyo del diseñador italiano Domenico Parmo -
Durante el régimen militar del General Gustavo Rojas Pinilla
-
El nombre “Eldorado” se basa en la famosa leyenda precolombina y fue oficialmente
designado por el decreto 2791 de 1959 -
La FAC (Fuerza Aérea Colombiana) siempre estuvo presente en el aeropuerto desde su
construcción. Las instalaciones se encuentran en frente de la terminal principal, contiguo a la calle
de rodaje S. -
Con el aumento en número de la actividad aeronáutica en el aeropuerto,
se realizaron varios estudios sobre la adición de una segunda pista paralela. -
El puente Aéreo fue construido como un terminal anexo por Avianca para acomodar los vuelos a sus
principales destinos nacionales e internacionales. -
El Gobierno Colombiano aprobó el plan maestro del aeropuerto El Dorado que incluyo el desarrollo de una segunda pista.
-
El proceso licitatorio para la construcción de la segunda pista fue
abierto por Aerocivil en 1994. El proyecto fue adjudicado a un consorcio Español-Colombiano, Compañía de Desarrollo Aeropuerto Eldorado S.A. (CODAD S.A.). -
El proyecto consistió en el diseño
y construcción de la segunda pista y obras complementarias, incluyendo el suministro, instalación y
pruebas de equipos eléctricos y ayudas de navegación. La obra comenzó en el 1996 y finalizó el 16
de julio de 1998, recibida a satisfacción por Aerocivil. -
En 2001, se realizó un nuevo plan maestro para el aeropuerto, el cual fue hecho por la firma
Aéroports de Paris Ingénierie (ADPi). El Plan Maestro recomendó la ampliación y modernización
del aeropuerto. En 2006, el Gobierno de Colombia decidió concesionar el aeropuerto y el consorcio OPAIN ganó la licitación para operar y ampliar el aeropuerto por los próximos 25 años. El aeropuerto fue entregado a OPAIN el 7 de Febrero de 2007. -
El Aeropuerto El Dorado está en un proceso de renovación que implicó la demolición del antiguo edificio y la construcción de uno nuevo que se puso parcialmente en servicio en 2013 para vuelos internacionales y que se habilitó para vuelos nacionales en 2014.
-
En 2015 se anunció el proyecto de construcción de un aeropuerto satélite denominado El Dorado II,10 que complementará las operaciones actuales del aeropuerto principal. Se prevé que la nueva terminal aérea este en operaciones para 2021 y costará COL$1,4 billones.11 Se localizaría entre los municipios de Madrid y Facatativá, en el departamento de Cundinamarca.