-
El feto ya tiene el oido interno desarrollado y puede oir ruidos internos o externos.
-
El llanto es una forma de comunicación para los bebes y se tranquilizan cuando escuchan la voz de su madre ya que se les hace familiar.
-
Su repertorio de sonidos se amplia para poder tener una conversación con su madre.
-
Empiezan a conocer otro tipo de comunicación además de las palabras, con ver una cara reconocida haciendo gestos el bebe se tranquiliza e igual interactúa con esa persona y cuando deja de hacer los gestos empieza a frustrarse.
Reaccionan dependiendo de la cara y la voz, ya saben como son las expresiones faciales y el tono de voz feliz o triste de ahí depende la reacción del bebe.
Contacto visual, es muy importante para ellos el contacto visual para tener una interacción correcta. -
Un bebe puede distinguir todos los sonidos a los 6 mese pero cuando va creciendo el bebe va clasificando los sonidos que escucha en su entorno y así se pierde poco a poco la capacidad de poder escuchar o entender cualquier sonido, esto hace que el bebe sea incapaz de distinguir sonidos de otros idiomas.
Empieza a balbucear sonidos en el tono de su lengua materna, empieza a jugar con los sonidos y su boca y se llama asociación de sonidos y boca cuando hacen eso. -
Empiezan a aprender a señalar como forma de enfoque de los objetos para aprender cada cosa, si se señala un objeto y se dice el nombre el bebe aprende lo que significa el objeto y si no se señala el bebe no puede saber que cosa es.
-
empiezan a imitar movimientos para aprender de una forma mas rápida el comunicarce o el hacer ciertas cosas, un ejemplo seria el de una familia sorda que le enseña a sus hijos el lenguaje de señas, los bebes aprenden demasiado rápido sus significados ya que los movimientos para ellos son mas fáciles de aprender
-
El bebe empieza con un vocabulario de al menos 50 y 100 palabras completas pero aun así pueden saber el significado de algunas además de seguir instrucciones sencillas. casi el 70% son palabras de nombres que están presentes en su vida diaria como comidas o partes del cuerpo.
-
Es la edad perfecta para que puedan aprender un idioma nuevo, por la explosión del lenguaje en el cual aprenden una palabra por cada noventa minutos, cuando cumplen dos años suelen usar unas 300 palabras y entienden unas mil. Al final aprenden a hablar imitando y escuchando a los adultos de su entorno.