-
aprendizaje del lenguaje desde el utero
-
el oído interno del feto se ha desarrollado y ya puede oír sonidos
-
expresa sus emociones mediante la voz y la laringe desciende
balbucea y trata de repetir las palabras -
los sonidos del lenguaje se van limitando y se centran en los de su idioma materno
-
Han aprendido a interpretar expresiones faciales y gestos para mantener la comunicación, el principal motor de aprendizaje es la imitación.
-
Comienzan a introducirse en el mundo de las palabras, poniendo en práctica todo aquello que han adquirido durante este periodo pasado. Comienzan a relacionar los sonidos con las palabras mientras mantienen un contacto visual con el objeto o cosa que produce ese sonido. Es ahí cuando empiezan a darle nombre a los sonidos y a ponerlos cara, para ello usan la pregunta: “¿qué es eso?. Esto se conoce como la explosión del lenguaje.
-
Aprenden una palabra cada 90 minutos aproximadamente, así como también suelen usar alrededor de 300 palabras en su comunicación y entender unas mil.
-
Es importante que los niños comiencen a aprender idiomas , porque es cuando comienzan a retener las palabras y se va forjando su lenguaje. Su capacidad de retención y de adquirir las palabras para que se vuelvan familiares y naturales es mucho mayor que a medida que pasa el tiempo y crecen.