Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia. Roque Eduardo Meneses Castro NL. 19
-
El feto experimentan todo tipo de sensaciones dentro de la madre
-
El oído del feto ya se ha desarrollado y ya escucha cuando hablan sus padres.
-
Cuando el Bebé nace su principal forma de comunicarse es llorando.
-
Al nacer el bebé se le hace una serie de estudios, lo cuales nos indica que prefiere escuchar la lengua natal ya que es la lengua que escucho desde el útero.
-
Ya tiene la capacidad de distinguir los sonidos del habla y escuchar otros sonidos de su alrededor.
-
Empieza a balbucear e imita los gesto y expresiones intentado comunicarse.
-
Se hizo un estudio en dónde se demuestra que el bebé disfruta ver y oír lo que le dice su mamá, pero cuando ella se queda paralizada, él bebé busca la manera de atraer su atención.
-
Su cerebro empieza a clasificar los sonidos que él escucha.
-
Para el bebé el principal motor del aprendizaje es la imitación y a esta edad ya empiezan a señalar lo que ven.
-
El Bebé aprende mediante la imitación y la repetición, a esa edad ya conoce de 50 a 100 palabras, pero el 70% de las palabras son nombres de personas que el conoce.
-
A ésta edad el bebé aprende una palabra cada hora y media.
Usan 300 palabras.
Ya entienden unas mil palabras mínimo.
Dentro de este proceso las canciones y juegos son muy importantes.