-
Nació en Ginebra Suiza. Educador, escritor y conferencista, dio clases en el Instituto Jean-Jaques Rousseau, en Ginebra.
su discapacidad auditiva lo llevó a ser Pedagogo -
Vivió la psicología
-
Criticaba el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización (contraria a la construcción o la significatividad), la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño.
-
Se fundó la liga internacional de la educación nueva, planteaba que había que desarrollar en las jóvenes relaciones, el respeto por la persona humana a través de una educación apropiada.
-
Su acción esta caracterizada por la transformación y la renovación, frente a la escuela vieja y tradicional, Ferriere propone el concepto de escuela nueva cuyo funcionamiento se basa en el respeto a los intereses y necesidades del niño, la utilización de métodos activos, el desarrollo de la autonomía, el espíritu crítico y la cooperación.
-
Arte de transformar ciudadanos.
Hay dos grandes obstáculos que se interponen
en el espíritu de los estudiantes: la
familia y la calle. Cuanto más sufren
los estudiantes influencias heterogéneas, menos fácil les es tomar hábitos de vida estable. Hasta cuando el
medio ambiente es relativamente homogéneo.
También se disminuye el trabajo
del docente quien inteligente mente ha
logrado establecer el régimen de autonomía -
Señala a la escuela como uno de los culpables de la guerra
-
La educación es un proceso de ayuda a la adquisición de la madurez personal procurado a través de múltiples estímulos y en situaciones muy diversas, para facilitar a los hijos el libre desarrollo de su capacidad, a través de la adquisición de conocimientos, hábitos y destrezas, virtudes y actitudes, que le faciliten el dominio sobre sus propios actos
-
Transformemos la escuela: según su criterio todos los niños pueden interesarse de igual manera en todas las materias que enseñan.
-
Filósofo
-
Murió en Génova
-
http://utajineduca.blogspot.com/2007/07/adolphe-ferriere-1879-1960.html
https://www.clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/BIOGRAF%C3%8DA-DE-ADOLPHE-FERRIERE/4290613.html Labrador, C.(1999) https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/2696/2395
Bustos, O.(1930) https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/35786/1/190276.pdf Hameline, D.(1999) http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/ferrieres.PDF