-
El programa fue desarrollado y comercializado en 1987 por AD0BE SISTEMAS INC. Illustrator apareció en 1986 como una alternativa a la creación artesanal del lápiz y papel, inicialmente fue un programa forjado para la creación de ilustraciones con formato PostScrip y la elaboración de fuentes.
Eligieron la pintura "El nacimiento de Venus" para la portada.
Fuente: https://es.slideshare.net/mobile/disseny2d1/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo-texto -
El tipo de imagen a partir de que trabaja illustrator es, quizás, uno de sus rasgos más representativos.La imagen vectorial es una imagen compuesta por los conjuntos de entidades geométricas independientes representadas por formulas matemáticas.
Fuente: http://jfmgraficamente.blogspot.com.ar/2011/07/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo.html -
Esta aplicación contaba con muchas cosas que dificultaban el ganar popularidad. Pero con la versión 88 (en la que agregaron nuevas funciones), fue recibido bastante bien e incluso notaron su innovación frente a algunos problemas.
El programa resultó ser muy útil. Adobe illustrator gana muchos clientes por ser un programa muy intuitivo y de fácil aprendizaje.
Fuente: https://es.slideshare.net/mobile/disseny2d1/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo-texto -
Comenzó el desarrollo de la versión para Windows intentando detener un poco a uno de sus más grandes competidores como lo son CorelDRAW, el cual fue creado directamente para Windows. Ésta versión fue la 4.0 para Windows junto con la versión 5.0 para Mac los cuales poseían la edición previsualizada.
Fuente: http://disenografico-nebu.blogspot.com.ar/2011/03/historia-de-adobe-illustrator-borrador.html -
En sus siguientes versiones aumentó drásticamente la cantidad de mejoras y herramientas que se le agregaron al programa como son: el degradado, bote de pintura, filtros de píxel para Photoshop, malla de degradado, transparencias, soporte para formato PDF, buscatrazos, varita mágica, etc.
Fuente: http://disenografico-nebu.blogspot.com.ar/2011/03/historia-de-adobe-illustrator-borrador.html -
Se mejora la interfaz, la aplicación se vuelve más intuitiva y aproximada a Photoshop. Se agregaron nuevas herramientas como el bote de pintura, degradado, texto en vertical, entre muchas más.
Fuente: https://es.slideshare.net/mariasolers/ejercicio-1-29120514 -
Incorporan herramientas como la transparencia, soporte para formato PDF, Opacity & Layer mask, BuscaTrazos, símbolos, abocinado, varita mágica, etc.
Fuente: https://es.slideshare.net/mariasolers/ejercicio-1-29120514 -
A partir de ahora se trabaja en mejorar la integración y similitudes en cuanto a la interfaz, el lenguaje y el funcionamiento de todas las aplicaciones de Creative Suite.
Entre las herramientas incorporadas destacan la posibilidad de crear efectos 3D, plantillas, soporte para OpenType, función ‘’Guardar para Microsoft Office”, soporte para la tipografía japonesa,etc.
Fuente: http://jfmgraficamente.blogspot.com.ar/2011/07/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo.html -
Se agregan herramientas como el soporte para las capas Photoshop, soporte para Adobe Bridge y ”exportar a PDF/X y SVG”.
Fuente: https://es.slideshare.net/mariasolers/ejercicio-1-29120514 -
En la versión CS3 se volvió a rediseñar la imagen del producto, en este caso se le dio un color a cada programa dentro del Creative Suite (PhotoShop, Bridge, Flash, etc) y al Illustrator se le dio el color naranja para ser identificado.
Se integra con Flash, e incorporan las herramientas como el modo de insolación.
Fuente: http://disenografico-nebu.blogspot.com.ar/2011/03/historia-de-adobe-illustrator-borrador.html -
Las nuevas herramientas que agregan son las transparencias en las gradaciones y las pre visualizaciones de las separaciones.
Fuente: http://jfmgraficamente.blogspot.com.ar/2011/07/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo.html -
Incorporan herramientas de dibujo en perspectiva, bristle brush: que imita el brochazo real pero sigue siendo imagen vectorial.
Fuente: https://es.slideshare.net/mariasolers/ejercicio-1-29120514 -
Ocurren mejoras del desenfoque gaussiano, nuevo calco de imagen, aplicación de degradados sobre trazos, aplicación de degradados sobre trazos, etc.
Fuente: http://jfmgraficamente.blogspot.com.ar/2011/07/adobe-illustrator-historia-y-desarrollo.html -
Esta versión es la más reciente (lanzada en Abril del 2017), cuenta con algunas nuevas opciones como: Herramienta retocar, Imágenes en pinceles, Vértices automáticos para pinceles de motivos, Extracción de CS.
Fuente: https://es.slideshare.net/mariasolers/ejercicio-1-29120514