-
Llámase cacicazgos mayas en Yucatán a aquellas demarcaciones geográficas que constituían las provincias o señoríos mayas que existieron en la península de Yucatán hasta entrado el siglo XVI, en que se consumó la conquista de la región por el Imperio español.
-
En el año de 1544, los españoles dividieron la isla de Santo Domingo en dos alcaldías mayores: Santo Domingo y La Vega, comprendiendo la primera toda la parte sur y la segunda toda la parte norte de la isla.
-
Definió límites fronterizos entre ambas colonias, La Colonia Española y La Francesa.
-
En 1801, Toussaint Louverture llegó a Santo Domingo y tomó el control de toda la isla.
-
Luego de la invasión el territorio de Santo Domingo se dividió en 5 partidos, Primer Partido Del Norte, Segundo Partido del Norte, Partido del Este, Partido del Sur y Partido de la Capital
-
En 1822, El gobierno haitiano tomó posesión de la parte oriental pasando el territorio a ser dividido en dos departamentos, el Cibao y el Ozama.
-
Independización del territorio haitiano
-
Luego de la Independización del país se inició el proceso de división interna, se crearon 5 provincias, el Seibo, Santo Domingo, Azua, Santiago, La Vega.
-
El 31 de diciembre del 1907, el país fue dividido en 12 provincias, Azua, Barahona, La Vega, Santiago, Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, El Seibo, Samaná y Santo domingo
-
Mediante la Ley 125, Trujillo creo 4 nuevas provincias, y cambio el nombre de Santo Domingo por el de ciudad Trujillo.
-
La división territorial del país, paso de 12 a 25 provincias. La ley 5220 es la que está vigente.