-
Cinco estilos de liderazgo: El líder técnico, El líder humano, El líder educativo, El líder simbólico, El líder cultural
-
Liderazgo transformacional
-
Porter señala que la estrategia ofrece a la empresa la oportunidad de cambiar las reglas de competencia
-
La gestión basada en el enfoque de calidad total
-
La idea central de que define el liderazgo facilitador es que se ejerce el poder a través de los demás y no sobre ellos.
-
Para Martínez (et.al) se considera a la gestión escolar como la orientación que se brinda a los procesos áulicos, a la serie de relaciones intra y extraescolares.
-
La adopción generalizada de los principios y prácticas de las escuelas clásicas y psicológica de la administración en la gestión educativa.
-
-
Modelos para entender la eficacia educativa que incluyen como ejes de análisis: el tiempo, la oportunidad y la calidad de la enseñanza.
-
El ministerio de educación y cultura de España adoptó el modelo europeo de gestión de la calidad a las características de los centro públicos mediante el diseño del plan anual de mejora.
-
- La relación hacia los profesores y lo que pasa en el ala con el currículo y los alumnos, 2. La relación hacia el ambiente escolar y la estructura cooperativa maestros-alumnos, maestros-maestros-comunidad escolar y finalmente 3. La relación hacia la autoridad escolar y comunidad poblacional es decir el contexto externo o entorno estratégico.
-
Profesores Louise Stoll y Dean Fink proponen el concepto de liderazgo persuasivo.
-
Gajardo ubica las reformas en educación en cuatro categorías: gestión, equidad y calidad, perfeccionamiento docente y financiamiento.
-
Implementación de la ruta de mejora en educación básica
-
Arellano afirma, que el estado se enfrenta a múltiples actores complejos, con estructuras mentales e ideológicas móviles y no absolutamente racionales ni lineales.
-
La gestión escolar es "un proceso muy complejo que involucra diversos saberes, capacidades y competencias dentro de un código ético que establezcan la conducción acertada de la organización hacia el logro de su misión"
-
El enfoque de teorías sociológicas y soluciones educativas para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la sociedad latinoamericana.
-
Se inició la llamada teoría conductual sobre el liderazgo.
-
El PEC impulsa un modelo que se sustenta en los fundamentos de la gestión educativa estratégica, se explica mediante tres conceptos claves: reflexión, decisión y liderazgo, de acuerdo con el IIPE-UNESCO (2003), y su finalidad es integrar una nueva forma de entender y conducir la organización escolar.
-
El pensamiento estratégico es un decisión individual pero, en relación con el contexto.
-
Liderazgo sostenible basa en siete principios:
1) Liderazgo Sostenible
2) Asegura el éxito en el tiempo
3) Apoya el liderazgo de otros
4) Dirige su atención a la justicia social
5) Desarrolla, más que utiliza, los recursos humanos y materiales
6) Desarrolla la diversidad y la capacidad del entorno
7) Tiene un compromiso activo con el entorno -
Díaz Osorio “El maestro, en el desempeño de su labor pedagógica, tiene unas responsabilidades en triple vía: como ser humano; como profesional de la docencia; y como sujeto en permanente interacción con sus discípulos.
-
Es un nuevo marco conceptual para analizar y enfrentar el liderazgo escolar.
-
Implementación de trabajo de la 1° ruta de mejora en los consejos técnicos escolares.
-
Fue difundido el acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar