-
Etapa independiente.- proponen soluciones eficaces para transformacion
-
Etapa Reformista.- separa la Iglesia de Estado y destacan los temas contables financieros
-
Etapa Porfirista.- Hizo posible el desarrollo de la Administración Publica Mexicana, encuentra estabilidad y paz social
-
Etapa posrevolucionaria.- economia mexicana devastada, creacion de departamento de contraloria
-
Etapa posrevolucionaria .- creacion de escuela de ciencias politicas(1950), creacion de instituto nacional de admiinistracion
-
etapa moderna.- desarrollo de Estudio de la Administración Publica
-
Personalizo la Gestion Publica, politicas publicas, separacion entre politica y administracion