-
A continuación se mostrará una línea del tiempo acerca de los cambios que se han presentado en la Administración Publica General
-
El General Manuel Ávila Camacho elevó a categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo de Secretarias
-
Desaparecen las Oficialías Mayores, se crean las Unidades de Administración y Finanzas.
-
Se crean las Delegaciones de Programas para el Desarrollo.
-
Se propone cambiar el nombre de las delegaciones federales por “Oficinas de Representación.
-
Se reforma la Secretaría de Gobernación, básicamente deja de asumir las funciones de Seguridad Pública, y solo contaría con tres subsecretarias: a) Gobierno, Enlace Legislativo y normatividad de Medios de Comunicación; b) Derechos Humanos, Migración y Población, y Democracia Participativa, Fomento Cívico y Asuntos Religiosos.
-
Se crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
-
La reforma sustituye a la Secretaría de Desarrollo Social, por la Secretaría de Bienestar }
-
Como conclusión podemos observar que estos procesos han traído cambios ya sean positivos, negativos e incluso unos más impactantes que otros
-
México, E., Nacional, O., México, E., Hora, Ú., México, E., & testimonios, C. et al. (2018). Cambios a la administración pública federal 2018-2024. Retrieved 24 May 2021, from https://www.milenio.com/opinion/alfredo-alcala-montano/voz-ciudadana/cambios-a-la-administracion-publica-federal-2018-2024