-
Existían en México solo cuatro dependencias para auxiliar al Ejecutivo.
-
Se crea la quinta dependencia, el Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio.
-
Venustiano Carranza, busca separar las funciones de Contraloría de la Hacienda
-
Lázaro Cárdenas tenia una estructura administrativa de 15 dependencias. A lo largo de su sexenio intento realizar cambios administrativos, creo departamentos como el Agrarios, Procuraduría General de la Republica, Forestal, de Caza y Pesca, Asuntos Indígenas, el de Educación Física, el de Prensa y Publicidad, Secretaria de la Asistencia Publica y Secretaria de Defensa Nacional.
-
Se realiza una nueva reestructuración importante del área presupuestal y financiera , se creo la Secretaria de la Presidencia para ocuparse de la planeación del gasto publico y la autorización de las inversiones publicas.
-
Fueron elevadas al rango de Secretarias de Estado los departamentos administrativos de Turismo y de Asuntos Agrarios y Colonización la cual paso a llamarse Secretaria de la Reforma Agraria.
-
Se busco otorgar responsabilidad de coordinación sectorial a las dependencias del Ejecutivo encargadas de las areas sustantivas de la Administración Publica Federal, precisando su ámbitos de competencia, se le asignaron nuevas funciones a la Secretaria del Patrimonio Nacional y a la Secretaria de Comercio, entre otras.
-
Durante este gobierno se oriento a la realización de la reforma del Estado, con base en la cual se han ido modificando algunas dependencias centralizadas del Ejecutivo.
-
La Secretaria de Programación y Presupuesto fue absorbida nuevamente por la de Hacienda y Crédito Publico, y se creo la Secretaria de Desarrollo Social para promover el bienestar de las comunidades marginadas.
-
Se crea la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y se integran nuevamente a la Secretaria de la contraloría general de la Federación funciones básicas de modernización administrativa.
-
Transferencia de la reivindicación de la propiedad de la nación a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.
Creación de la Secretaría de Seguridad Pública responsable
exclusivamente de la seguridad pública y traslado de la Policía Federal Preventiva a esta nueva dependencia. -
La modernización de la administración pública se dan bajo un esquema de reducción del gasto burocrático y mayor rendición de cuentas. El Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública 2008-2012 (PMG) elaborado por la Secretaría de la Función Pública, constituyó la estrategia del
gobierno para transformar al gobierno federal.