- 
  
   La historia de la administración se remonta muchos años atrás, esta se muestra en la manera de organizar a las personas y civilizaciones en periodos y lugares cómo: la Prehistoria, Mesopotamia, Antiguo Egipto, Babilonia, entre otros. La historia de la administración se remonta muchos años atrás, esta se muestra en la manera de organizar a las personas y civilizaciones en periodos y lugares cómo: la Prehistoria, Mesopotamia, Antiguo Egipto, Babilonia, entre otros.
- 
  
   Su estructura era jerárquica con reyes y emperadores como símbolo de máxima autoridad Su estructura era jerárquica con reyes y emperadores como símbolo de máxima autoridad
- 
  
   En este periodo se medía la escala de poder yendo desde el punto más bajo que son los esclavos, después van los campesinos, después van los artesanos, así hasta llegar a la figura con más poder en esta escala que es el faraón En este periodo se medía la escala de poder yendo desde el punto más bajo que son los esclavos, después van los campesinos, después van los artesanos, así hasta llegar a la figura con más poder en esta escala que es el faraón
- 
  
   La cabeza de toda la estructura política era el rey, el cual gobernaba a todos los súbditos incluidos campesinos, artesanos y esclavos La cabeza de toda la estructura política era el rey, el cual gobernaba a todos los súbditos incluidos campesinos, artesanos y esclavos
- 
  
   En este caso la figura de mayor autoridad era el emperador, que constituía la punta de la pirámide en el sentido social y político En este caso la figura de mayor autoridad era el emperador, que constituía la punta de la pirámide en el sentido social y político
- 
  
   Esta tuvo dos tipos de organizaciones sociopolíticas, desde monarquías y aristocracias hasta tiranías y democracias con distintos filósofos como concejales Esta tuvo dos tipos de organizaciones sociopolíticas, desde monarquías y aristocracias hasta tiranías y democracias con distintos filósofos como concejales
- 
  
   En este periodo hubieron importantes cambios tecnológicos y científicos que llevaron a avances en el transporte y en la producción, acelerando la producción en todas las empresas a gran escala En este periodo hubieron importantes cambios tecnológicos y científicos que llevaron a avances en el transporte y en la producción, acelerando la producción en todas las empresas a gran escala
- 
  
   Es considerado el padre de la administración moderna (o clásica), debido a sus grandes aportes al mundo de la administración como los 14 principios administrativos que él mismo creó Es considerado el padre de la administración moderna (o clásica), debido a sus grandes aportes al mundo de la administración como los 14 principios administrativos que él mismo creó
- 
  
   Hizo a conocer la administración científica y creó los primeros trabajos sobre la selección y la capacitación de los empleados. Hizo a conocer la administración científica y creó los primeros trabajos sobre la selección y la capacitación de los empleados.
- 
  
   Este se nos muestra en las teorías clásica y científica (Tayloriana y Fayolismo) establecidas por Frederick Taylor y Henry Fayol, las cuales tenían distintas percepciones acerca del mundo de la administración y las pautas a seguir para mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad en el proceso laboral Este se nos muestra en las teorías clásica y científica (Tayloriana y Fayolismo) establecidas por Frederick Taylor y Henry Fayol, las cuales tenían distintas percepciones acerca del mundo de la administración y las pautas a seguir para mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad en el proceso laboral
- 
  
   Realizó sus estudios en la escuela de administración científica, este realizó grandes aportes al mundo de la administración siendo nombrado el padre de la administración científica Realizó sus estudios en la escuela de administración científica, este realizó grandes aportes al mundo de la administración siendo nombrado el padre de la administración científica
- 
  
   Incluyeron el estudio de los tiempos de los obreros como técnica para racionalizar el trabajo y mejorar la producción Incluyeron el estudio de los tiempos de los obreros como técnica para racionalizar el trabajo y mejorar la producción
- 
  
   Este fomentó los siete principios de la administración y además propuso otros 4 (especialización, autoridad, amplitud administrativa y definición) Este fomentó los siete principios de la administración y además propuso otros 4 (especialización, autoridad, amplitud administrativa y definición)
- 
  
   Este fue quien propuso los 7 elementos de la administración (POSDCORB) que se siguen utilizando en la actualidad Este fue quien propuso los 7 elementos de la administración (POSDCORB) que se siguen utilizando en la actualidad
- 
  
   Este se basa en mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad asegurando un espacio seguro y cómodo para todo el campo de recursos humanos Este se basa en mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad asegurando un espacio seguro y cómodo para todo el campo de recursos humanos
- 
  
   Este se basa en cómo se distribuye el trabajo en una empresa para asegurar que todas las funciones se cumplan de la mejor manera posible Este se basa en cómo se distribuye el trabajo en una empresa para asegurar que todas las funciones se cumplan de la mejor manera posible
- 
  
   Esta se basa en estar al tanto de las novedades de la actualidad dentro de lo que cabe, para asegurar que la empresa vaya de acuerdo a las tendencias actuales y sea más acertada por las personas de la actualidad Esta se basa en estar al tanto de las novedades de la actualidad dentro de lo que cabe, para asegurar que la empresa vaya de acuerdo a las tendencias actuales y sea más acertada por las personas de la actualidad