-
6000 BCE
Egipcios
El Antiguo Egipto fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo. Practicaban inventarios los inventarios. Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon a tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación. -
3100 BCE
Sumerios
Los sumerios fueron la primera y más antigua civilización que existió, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el Medio Oriente. Aparecieron alrededor del año 3100 a.C. y su imperio controló la zona hasta más o menos el 2000 a.C. Su civilización estableció grandes ciudades-estado a lo largo de su territorio, que operaban como templos desde los cuales se dirigían al pueblo sus príncipes, sacerdotes. Luego aparecerían los primeros reyes militares. -
1895 BCE
Babilonios
Babilonia fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia. La administración se basaba en la agricultura más que en la industria. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local. Los babilonios modificaron y transformaron su herencia sumeria para adecuarla a su propia cultura y carácter. -
800 BCE
Romanos
La civilización romana, de origen latino, se formó en el siglo VIII a. C. a partir de la agrupación de varios pueblos de la Italia central. La organización de la Administración imperial romana se caracterizó principalmente por la formación de una burocracia fuertemente jerarquizada que se ramificaba desde el poder central a todas las partes del Imperio, totalmente diferenciada del régimen de las magistraturas de época republicana. -
776 BCE
Griegos
Para muchos historiadores, el año 776 a.C. marca el inicio de la Antigua Grecia, con la celebración de los primeros Juegos Olímpicos. Los griegos tenían conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se notaba que la administración estaba basada en la belleza -
616 BCE
Hebreos
Los hebreos son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo establecidos en el año 616 a. C., conocidos también como pueblo judío.La tradicional fuente de referencia para los hebreos es la Biblia. La principal organización social de los hebreos era el grupo familiar, en donde el padre era la figura de máxima autoridad, administraba la justicia cuando se requería, dirigía la guerra y mandaba en los ritos religiosos. -
500 BCE
Venecianos
Venecia, cuyos orígenes se remontan a la caída del Imperio romano y que llegó a su apogeo durante la Edad Media, constituye un caso único y asombroso. De la necesidad de moverse utilizando siempre embarcaciones, por el hecho de estar rodeada de agua, surgió la flota más potente del Mediterráneo. De la exigencia de ganarse la vida con el comercio, por carecer de tierras, resultó la mayor potencia mercantil de su época.