ADA 7. Conquista de Yucatán

  • 1517

    Descubrimiento de Yucatán

    Descubrimiento de Yucatán
    Francisco Hernández de Córdoba navegó desde la isla de Cuba buscando esclavos. El primer lugar visitado fue Isla Mujeres, y fueron sorprendidos por su alta cultura.
  • 1517

    Primera expedición a Yucatán

    Primera expedición a Yucatán
    Francisco Hernández de Córdoba y Antón de Alamino zarparon de Cuba hacia el Oeste, pero debido a una gran tormenta, llegaron al sur, a las costas de Yucatán
  • 1518

    Segunda expedición a Yucatán

    Segunda expedición a Yucatán
    Dirigida por Juan de Grijalva explora la costa mexicana y realiza intercambios con indígenas, descubriendo la riqueza del territorio.
  • 1519

    Tercera expedición a Yucatán

    Tercera expedición a Yucatán
    La tercera expedición se empezó a llevar a cabo dirigida por Hernán Cortes sale desde Cuba rumbo a México
  • 1526

    Solicitud de colonizar Yucatán

    Solicitud de colonizar Yucatán
    Francisco de Montejo presentó una solicitud porque se interesó en la extensión de tierras, y se aprobó ese mismo año
  • 1527

    Solicitud aprobada

    Solicitud aprobada
    Ya se podía llevar a cabo la conquista de Yucatán gracias a que el adelantado Montejo tenía todos los permisos
  • Period: 1527 to 1513

    Primera etapa de conquista de Yucatán

    Llegaron al pueblo Dzonotaké, tuvieron un enfrentamiento importante durante este primer intento de conquista
  • 1528

    Traslado de Montejo

    Traslado de Montejo
    Francisco de Montejo llegó a Nueva España y se asentó ahí por el momento para desarrollar su empresa, consiguiente los recursos necesarios
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda etapa de conquista

    Montejo lleva a su hijo "El Mozo" a quien cede el mando fundan en Chichen Itzá, los conflictos lo obligan a abandonar la península
  • 1534

    Abandono de la península

    Abandono de la península
    La península tuvo que ser abandonada por los españoles para conseguir más armas y hombres
  • Period: 1540 to 1542

    Tercera etapa de conquista

    Montejo le dejó todos los derechos de las Capitulaciones de 1526 a su hijo, el Mozo, quien, debido a eso, consiguió el control gradual de los núcleos hasta la conquista.
  • 1541

    Segunda fundación de la villa de Campeche

    Segunda fundación de la villa de Campeche
    Francisco de Montejo establece la villa de San Francisco de Campeche en 1541 y formó alianzas con los habitantes de esta villa.
  • 1542

    El Sobrino

    El Sobrino
    El Adelantado nombró a Francisco de Montejo el Sobrino, y ocupó el cargo de capitán general y de gobernador, y así ocupó el territorio de Conil.
  • 1543

    Valladolid de Chauaca

    Valladolid de Chauaca
    Nueva municipalidad llamada Valladolid de Chauaca, fundada por el Sobrino, y debido a las solicitudes de sus colonizadores, entre otros factores, tuvo que trasladarse a la capital indígena de Saci
  • 1546

    Regreso del Adelantado

    Regreso del Adelantado
    Para manejar su gobierno, Francisco de Montejo el Adelantado regresa a Yucatán para retomar el control de la conquista.