-
marca el inicio de la lucha por la independencia de Argentina y el fin del dominio español
-
Se crea la asamblea constituyente que establece la base para el futuro sistema jurídico del pais
-
Se creo la bolsa mercantil que se instalo en 1822 y funciono por breve lapso y se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
por inspiración de Rivadavia se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio
-
por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores esto fue derogado en 1858
-
se promulga el código de comercio que regula las relaciones comerciales en Argentina y establece las bases del derecho comercial
-
Se sanciono el código civil y comercial con anterioridad a la unificación
-
Se sanciona el derecho-ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagares
-
Se sanciona la ley N°17.418 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen de seguros
-
Se sanciona la ley 19.550 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen sobre sociedades
-
Se sanciona la ley 20.094 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen para la navegación y la ley 20.266 que incorpora un nuevo regimen para los martilleros
-
se sanciona la ley 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen de cheques y la ley 24.522 que incorpora un nuevo regimen de concursos y quiebras.
-
se sanciona la ley 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoria de edad pasando de 21 a 18 años
-
el codigo de comercio fue derogado y paso a regir en el pais el Código Civil y Comercial de la Nacion. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina. Se encuentra vigente en la actualidad y es la principal fuente del derecho comercial en nuestro pais.