-
La Edad de Hierro marca una etapa crucial en la evolución de la civilización griega. Se caracteriza por el cambio de las sociedades micénicas y minoicas hacia formas más descentralizadas y fragmentadas.
-
La escritura nace como medio de comercio a partir de las nuevas necesidades generando una división de clases Los escribas gozaban conocimiento político-económico, transmitiendo su conocimiento a unos cuantos, permitiéndoles enseñar formas de sentir, pensar y actuar.
-
Los padres enseñaban y educaban al mismo tiempo proveían a la instrucción profesional a la par a la formación de la personalidad de sus hijos. (Santoni.1995. p 29), los escribas no enseñaban a los reyes o nobleza si no que la administración y el conocimiento eran para los negociantes, mercaderes, comienza el desarrollo de la escritura alfabética lo que da cabida a la democratización de la lectura y la escritura. -
“La figura del escriba, gozando mayor consideración de sabio en lo político”. (Santoni.1995. p 34); nace la profunda diferencia social se divide en 2 clases obrera y clase administrativa -
Al haber difundido la moneda, los mercados son el centro de atención; el campo deja de serlo y surgen tiendas almacenes nace la ciudad la poli griega; se da la relación vendedor-comprador -
Solo en esta situación crítica la aristocracia comienza a reflexionar sobre si misma: solo ahora comienza a subrayar sus propias características" (Santoni, 1995, p.39) -
la mujer tenia como actividades de cocina, tejer, lavar como tal se educaban para ser amas de casa también tenían las tareas de la casa, hilado, tejido y en la crianza de los pequeños. En la educación se desarrollaron modelos bastante simples los padres ensenaban y educaban al mismo tiempo -
Filósofos "eran más bien hombres que ponían sus mejores conocimientos y notables intuiciones al servicio de la comunidad, sin que por eso-como veremos-descuidaran demasiado sus intereses privados" (Santoni, 1995,p.43). -
Nace en la ciudad de Mileto el 625 a. C. Busca describir el origen del universo, dando una explicación natural del origen del cosmos por medio del agua (arché), como inicio y fin de todas las cosas. -
Vive alrededor de 610-Nace en Mileto, ve como principio un elemento indefinible que llama ápeiron, a partir de él explica la naturaleza. “Lo conceptualizó como lo indeterminado o sin límites infinito desarrollo por contraste”. (Santoni, 1995, p. 47) -
Anaxímenes.
Nace en Mileto en 585
Teoría del arjé o arché, que afirma la existencia de un principio material original del cual se desprende la aparición de todas las cosas El aire como elemento esencial transformación elemental y origen del mundo, afirmaba si las nubes se condensan, se forma el agua; da lugar a la constitución de la tierra -
educación de disciplina formal, matemáticas y geometría
-
Establece que para llegar a la verdad debes pasar por un pleno dominio del lenguaje verbal, estable la razón como método para lograr la enseñanza. -
La escuela era un sistema rígido en donde los alumnos permanecían en silencio. El modelo se basaba en tres niveles, el superior era el de los conocimientos más elevados, su ideología era autoritaria -
En Atenas la educación es de forma grupal y se crean las escuelas. En estas escuelas se toma en cuenta la educación física, musical y se usa la poesía de manera un tanto artificiosa -
Se difunde una educación de tipo colectiva, la función del pedagogo será el "arte complejo y delicado, que exigía lecciones de un entrenador competente" (Marrow, 1998,p.73).La formación del infante se implementa en tres orientaciones : educación física, musical y literaria.
-
(460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) Hipócrates de Cos.- Fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.
Fue el primero en recopilar de manera organizada los síntomas de los pacientes para elaborar diagnósticos. -
Durante este período, Grecia experimentó un cambio crucial con la introducción del alfabeto. El alfabeto griego se basó en sistemas de escritura anteriores, pero tenía la ventaja de representar sonidos individuales en lugar de palabras o sílabas completas, lo que lo hacía más versátil.
La introducción del alfabeto tuvo un impacto transformador en la educación griega. Antes de su adopción, la transmisión del conocimiento se basaba principalmente en la tradición oral. -
Surgimiento de las polis griegas. Formación de comunidades más estructuradas y urbanas.
Adopción de la educación en gimnasios para la formación física y militar de jóvenes aristócratas. Énfasis en la educación en música y poesía. -
La educación en esta época tenía como objetivo principal formar ciudadanos activos y participativos en la polis. Se enfatizaba la formación física, mental y moral de los jóvenes.