-
Contribuyó a la educación mediante el desarrollo y destacamiento de la importancia de la experimentación y la observación como parte del método científico.
Parte de la Escuela de Oxford.
Su lugar de origen fue Inglaterra. -
Aportaciones a la educación se puede destacar que desarrolló la teoría de la iluminación divina en el proceso de aprendizaje, influyendo en la educación escolástica.
Su origen fue Escocia.
Parte de: Escuela franciscana de Oxford. -
Su aporte a la educación se dio al cuestionar la conciliación entre razón y fe en la escolástica, y es que solo después de la vida es que con el acercamiento de Dios es que lo posibilita y no aquí en la vida pues no tenemos capacidad de lo supersensible.
Fue parte de la escuela franciscana de Oxford
Lugar de origen Inglaterra. -
Estableció un modelo educativo enciclopédico que abarcaba disciplinas como latín, griego, matemáticas, música, pintura, esgrima y equitación pero también la educación física como parte integral y aseguraba la igualdad entre estudiantes por medio dela familiaridad y colaboración.
Es parte de los humanistas italianos.
Su lugar de origen fue Italia. -
De sus aportaciones a la educación fue que dio a sus estudiantes un contacto íntimo con la lectura de los clásicos, su enseñanza incluía comentarios y debates, por lo que se promovía una comprensión más profunda. Además que dividió los en elemental, gramatical y retórico. Por lo que se dice que contribución radicó sintetizar la educación clásica con métodos pedagógicos eficaces.
Perteneció a los humanista italianos del Renacimiento.
Originario de Italia. -
Alberti abogó por una educación activa y viril, destacando la la actividad física y mental en el desarrollo de los jóvenes y destacaba la moralidad, la virtud y la preparación para la vida social y en esto era importante el estudio de las letras clásicas y la elocuencia como herramientas fundamentales para lo social y el gobierno.
Parte de la escuela franciscana de Oxford.
Su lugar de origen fue Italia. -
Muy célebre pensador pues tuvo aportes en varios campos de la ciencia, pero en el campo de la educación se puede destacar precisamente integrar arte y ciencia, defendió la experiencia sensible y el método científico, contribuyó al desarrollo de la ciencia natural.
Parte de humanistas italianos y renacentistas.
Su lugar de origen fue Italia. -
Como parte de sus aportaciones a la educación se puede destacar que fue fundador de la moderna ciencia política, mediante su obra El príncipe, proponía un príncipe reunificador que no importara mucho los medios si se trataba de gobernar y tener bien a sus gobernados .
Parte de los humanistas italianos y renacentistas.
Su lugar de origen fue Italia. -
Es conocido por su obra "El Cortesano", una fábula, donde analiza su experiencia como cortesano de príncipes italianos de donde resultó el ideal de cortesía y la cultura literaria del humanismo para formar el perfecto colaborador del príncipe y entre lo que destacaba la importancia de aconsejar el bien y desaconsejar el mal. Entonces la formación debía incluir virtud, cultura literaria, arte, ejercicio físico, militar y modales.
Fue parte de los renacentistas.
Su lugar de origen fue Italia. -
Fue critico de la educación escolástica, en cambio proponía el individualismo (junto con Montaigne) y la libertad en la expansión de las tendencias naturales.
Parte de los humanistas europeos.
Su lugar de origen fue Francia. -
Se le atribuye el desarrollo del ensayo como forma de literatura, se pronunció por una educación personalizada y el aprendizaje a través de la experiencia.
Parte de humanistas europeos.
Su lugar de origen fue Francia.