Actividad integradora. De San Agustín al Imperio Carolingio

  • 90

    Actividad integradora. De San Agustín al Imperio

    Actividad integradora. De San Agustín al Imperio
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, SUAYED
    Licenciatura en Pedagogía
    Modalidad a Distancia
    Asignatura: Historia de la Educación y Pedagogía 2
    Alumna: Liliana Monserrat Hernández Rojo
    Carolingio

    Asesora: Lic. Berta Sonia Zenteno Calderón
    Grupo: 9183
  • 96

    Educación cristiana

    Esta expresión aparece en los escritos de San Clemente de Roma.
  • 354

    Nacimiento de San Agustín de Hipona

    Nacimiento de San Agustín de Hipona
    Nace en Tagaste, Numidia (actual Argelia).
  • 362

    Primera persecución escolar

    Juliano el Apóstata impone la prohibición del ejercicio de la enseñanza a los cristianos. El ejercicio de la profesión pedagógica se sometía a autorización previa de los municipios y a la sanción imperial.
  • 364

    Anulación de la prohibición de la enseñanza

    Se levanta la prohibición impuesta por Juliano el Apostata y se puede retomar la educación a los cristiano.
  • 374

    San Agustín se une a la secta de los maniqueos

    Sus principios se restablecían en el bien y el mal en constante confrontación.
  • 386

    San Agustín se retira de la enseñanza

  • 387

    Bautizo de San Agustín

    Bautizo de San Agustín
    Después de su conversión al cristianismo, el bautismo era el siguiente paso en su camino de fe.
  • 391

    San Agustín se ordenado sacerdote

  • 395

    San Agustín es consagrado obispo de Hipona.

    San Agustín es consagrado obispo de Hipona.
  • 400

    Escuelas Monásticas

    Escuelas Monásticas
    En el siglo IV en Egipto, surge la aparición de una escuela cristiana dirigida a la vida religiosa. La escuela monástica (Marrou,1998, p.447). Donde se organizaban de tal manera que, se admitían adolescentes y niños dentro del monasterio, en tal sitio se establecieron escuelas internas y los monjes más jóvenes recibían educación, generalmente de un monje más experimentado: un anciano venerable. La enseñanza se centraba en las Escrituras, la liturgia
    y la vida monástica.
  • 410

    Saqueo de Roma

    Este se llevó a cabo durante tres días por Alarico y las grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio. incitadas por los bárbaros para la adquisición de nuevos territorios donde establecerse.
  • 413

    Inicia la redacción de la Ciudad de los Dios

    Como movilización de la defensa de la fe San Agustín escribiría una de sus mayores obras la Ciudad de Dios.
  • 425

    Surge la Universidad de Constantinopla

    Productivo centro de estudios fundamentado en la tradición clásica.
  • 426

    Ciudad de Dios

    Aparece la edición de la versión completa de la obra y donde se evidencia la conciencia cívica romana de San Agustín.
  • 430

    Muerte de San Agustín

    Muerte de San Agustín
    Luego de cuatro décadas dedicadas al servicio divino, San Agustín fallece a los 72 años en Hipona, mientras la ciudad era atacada por los vándalos de Genserico.
  • 451

    Concilio de Calcedonia

    Se prohibía de manera formal a los monasterios que se hicieran cargo de la educación.
  • 501

    Escuela presbiteral

     Escuela presbiteral
    Las escuelas presbiterales fueron instituciones educativas enfocadas a la evangelización de masas y a la formación de clérigos. Que surgen para ayudar a difundir la cultura cristiana entre la población rural y generalizando el
    sistema de la escuela episcopal, para la preparación de jóvenes clérigos ante la Insuficiencia de las escuelas episcopales que demostraban que no podían atender a la creciente demanda de formación clerical.
  • 525

    Regla de San Benito

    La tradición benedictina, se precisó en la obra manual, el equilibrio a través de la oración y el trabajo, por medio de la obediencia a una regla comunitaria. La regla de San Benito, era más estricta y disciplinada. Donde se enfatizaba la
    estabilidad, la vida comunitaria y la importancia del lecito divino, la lectura de los libros Sagrados. Ya que era de suma importancia para la vida monástica el saber leer.
  • 527

    Preinscripción de los niños destinados al clero

    En España visigoda, el II Concilio de Toledo establece que los niños destinados al clero se instruirán en la "casa de la iglesia" y estarían bajo la supervisión directa del obispo.
  • 529

    Clausura de la escuela neoplatónica de Atenas

    Por decreto de Justiniano por vincularse con la lucha contra el paganismo .
  • 533

    Escuelas episcopales

    Escuelas episcopales
    Surgen de la necesidad de crear una comunidad monástica junto a las catedrales. Para el reclutamiento y formación de los futuros jóvenes clérigos, quienes serían los apoderados de suplir a los obispos, mismos que a su vez serían los líderes principales que estaban encargados de la estructura eclesiástica, la instrucción literaria y la formación técnica.
  • 534

    Regla de San Cesáreo de Arles

    Establece en las reglas para monjas que solo se aceptaran niñas de seis a siete años de edad que ya tengan la capacidad de aprender las letras.
  • 534

    Papa Agapito impulsa la creación de bibliotecas

  • Period: 535 to 555

    Invasión Lombarda

    Se perturba la estabilidad de Italia por la violencia de la resistencia goda a la reconquista bizantina.
  • 540

    Nacimiento de Gregorio Magno

    A pesar de recibir una educación enfocada en el humanismo romano ignoro los valores del mismo.
  • 610

    Creación de la Escuela Bizantina

     Creación de la Escuela Bizantina
    La escuela bizantina integró la cultura clásica principalmente a través de la preservación de textos, el estudio de obras clásicas como Homero, la enseñanza del griego, la adaptación filosófica, así como la influencia en el
    derecho y la educación. Por medio de la integración a su plan de estudios de las artes liberales como el trívium (gramática, retórica y dialéctica) y el quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música) que formarían al tipo ideal de hombre culto.
  • 697

    Declive de Cartago

    Llega a su fin la educación cristiana con la caída de Cartago.
  • 742

    Nacimiento de CarloMagno

    Nacimiento de CarloMagno
    Fue un rey de los francos y emperador romano que reinó desde el año 768 hasta su muerte en el 814.
  • 800

    Coronación de CarloMagno

    Carlomagno es coronado emperador romano por el Papa León III.
  • 814

    Fallecimiento de CarloMagno

    La muerte de Carlomagno marcó el final de una era de expansión y unidad para el Imperio Carolingio.