-
Trascendió la preocupación universal por vincular el desarrollo con el medio ambiente.
-
Gran parte de la instigación para mejorar la productividad agrícola está mal orientada, pero su crítica más general encapsula nítidamente mucha de la experiencia del desarrollo del pasado medio siglo: "el énfasis está en los bienes particulares aislados del contexto social, económico y ambiental".
-
Es un enfoque de reorganización productiva que aprovecha las experiencias combinadas de los grupos locales de todo el mundo.
-
En esta formulación, la sustentabilidad no versa simplemente sobre la preservación ambiental. También involucra l participación activa de la gente, para que entienda la dinámica de los sistemas naturales y oriente el rediseño de los sistemas productivos para que sean productivos. Es un enfoque basado en la movilización política.
-
Para que este enfoque función funcione, se requiere que quienes detentan el poder se de cuenta de la necesidad de integrar a la gente dentro de las estructuras reales de poder con el fin de controlar los problemas principales de nuestro tiempo.
-
Su trabajo ofrece ejemplos incontables de las formas en las cuales las ONG y otros grupos de base han sido exitosos en forzar la presión para modificar proyectos de desarrollo como parte de su propia percepción de las prioridades del desarrollo.
-
No es un enfoque que será aceptado simplemente porque "su tiempo ha llegado".
-
Implica una lucha política por el control sobre el aparato productivo.
-
No es consiente con la expansión de la agricultura comercial "moderna".
-
Ha traído en su estela la progresía marginación de las poblaciones indignas y campesinas.
-
Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.
-
Han empeorado y extendido las desigualdades en distintos ámbitos entre los miembros de la comunidad internacional.
-
En la actualidad es ineludible armonizar un desarrollo sustentable con acciones y valores como los de carácter ético.