Actividad de aprendizaje 1 – Correlacionando los humanismos- linea de el tiempo
-
FECHA: 500 a.C.
TÍTULO: Apogeo del Humanismo Ateniense - Edad de Pericles
DESCRIPCIÓN: PERÍODO HISTÓRICO: Siglo V a.C.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES -
RASGOS FUNDAMENTALES:
• Redescubrimiento crítico de textos clásicos greco-latinos
• Antropocentrismo frente al teocentrismo medieval
• Ideal del "uomo universale"
• Dignidad y autonomía del ser humano
• Síntesis entre sabiduría clásica y fe cristiana
FIGURAS DESTACADAS: Francesco Petrarca ("Iniciador del Humanismo"), Lorenzo Valla, Marsilio Ficino -
IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN TIPOGRÁFICA:
• Democratización del acceso al conocimiento
• Difusión masiva de obras clásicas
• Desarrollo de lenguas vernáculas
• Circulación de ideas humanísticas
FIGURAS DESTACADAS: Johannes Gutenberg, Aldo Manuzio (impresor veneciano)
MARCO HISTÓRICO: Expansión comercial europea, surgimiento de la burguesía urbana
PROBLEMÁTICAS: Resistencia eclesiástica, control de la información -
DESCRIPCIÓN: NUEVA ERA DEL HUMANISMO
CONTEXTO MUNDIAL:
• Fin de la división bipolar
• Globalización acelerada
• Democratización mundial
• Revolución tecnológica e internet
FIGURAS DESTACADAS: Nelson Mandela, Vaclav Havel, Mijail Gorbachov
PROBLEMÁTICAS: Nuevas desigualdades globales, crisis medioambiental, fundamentalismos -
CARACTERÍSTICAS ROMANAS:
• Adaptación práctica de los ideales helénicos
• Desarrollo de la oratoria y jurisprudencia
• Concepto de humanitas (Cicerón)
• Formación del ciudadano romano virtuoso
FIGURAS DESTACADAS: Cicerón, Horacio, Virgilio, Tito Livio
MARCO HISTÓRICO: Expansión republicana romana, Pax Romana inicial, codificación jurídica
PROBLEMÁTICAS: Crisis republicana, guerras civiles, transformaciones sociales -
RASGOS DEL HUMANISMO ILUSTRADO:
• Primacía de la razón y método científico experimental
• Crítica sistemática a la autoridad tradicional
• Ideal de progreso y perfectibilidad humana
• Secularización del conocimiento
• Derechos naturales y teoría del contrato social
FIGURAS DESTACADAS: René Descartes, Francis Bacon, Thomas Hobbes
MARCO HISTÓRICO: Revolución Científica, absolutismo monárquico europeo
PROBLEMÁTICAS: Guerras de religión, crisis del Antiguo Régimen -
DESCRIPCIÓN: TRANSICIÓN AL HUMANISMO CONTEMPORÁNEO
IDEALES DEMOCRÁTICOS:
• Nacionalismo liberal europeo
• Sufragio universal masculino
• Derechos sociales emergentes
• Abolición de la servidumbre
FIGURAS DESTACADAS: Giuseppe Mazzini, Alexis de Tocqueville
MARCO HISTÓRICO: Revoluciones liberales europeas, industrialización acelerada
PROBLEMÁTICAS: Reacción autoritaria, conflictos nacionalistas -
FECHA: 1789
TÍTULO: Revolución y Derechos Humanos - Constitucionalismo Moderno
DESCRIPCIÓN: CULMINACIÓN POLÍTICA DEL HUMANISMO ILUSTRADO
PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS:
• Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
• Igualdad, libertad, fraternidad
• Soberanía popular
• División de poderes -
DESCRIPCIÓN: HUMANISMO DE LA LIBERACIÓN
CARACTERÍSTICAS:
• Crítica a las estructuras autoritarias
• Derechos civiles y sociales
• Liberación de grupos marginados
• Humanismo feminista y antirracista
FIGURAS DESTACADAS: Martin Luther King Jr., Simone de Beauvoir, Paulo Freire
MARCO HISTÓRICO: Guerra de Vietnam, movimientos estudiantiles, contracultura
PROBLEMÁTICAS: Discriminación racial, desigualdad de género, represión política -
DESCRIPCIÓN: HUMANISMO DIGITAL Y SOSTENIBLE
DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS:
• Erradicación de la pobreza extrema
• Sostenibilidad medioambiental
• Igualdad de género
• Educación universal
• Humanismo digital y ética tecnológica
FIGURAS DESTACADAS: Amartya Sen, Kofi Annan, Wangari Maathai
MARCO HISTÓRICO: Globalización, internet, crisis climática
PROBLEMÁTICAS: Cambio climático, inteligencia artificial, desigualdad digital, populismos -
• Humanismo cristiano de Erasmo de Rotterdam
• Crítica a la corrupción institucional eclesiástica
• Retorno a las fuentes bíblicas originales
• Debate sobre libre albedrío versus predestinación
FIGURAS DESTACADAS: Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Juan Luis Vives
MARCO HISTÓRICO: Crisis de la Iglesia Católica, 95 tesis de Lutero, Reforma Protestante
PROBLEMÁTICAS: Guerras de religión, división del cristianismo occidental -
DESCRIPCIÓN: SÍMBOLO DEL SABER ILUSTRADO
OBJETIVOS:
• Compilación sistemática del conocimiento humano
• Difusión de las "luces" de la razón
• Crítica velada al fanatismo religioso
• Promoción del progreso científico y técnico
FIGURAS DESTACADAS: Denis Diderot, Jean le Rond d'Alembert, Voltaire
MARCO HISTÓRICO: Salones ilustrados parisinos, despotismo ilustrado
PROBLEMÁTICAS: Censura real y eclesiástica, resistencia conservadora -
RASGOS DEL HUMANISMO ACTUAL:
• Derechos humanos universales e inalienables
• Diversidad cultural y pluralismo
• Conciencia ecológica y desarrollo sostenible
• Humanismo crítico y reflexivo
• Integración de la dimensión planetaria
FIGURAS DESTACADAS: Eleanor Roosevelt, René Cassin, Mahatma Gandhi (influencia)
MARCO HISTÓRICO: Post-Segunda Guerra Mundial, creación de la ONU, descolonización
PROBLEMÁTICAS: Genocidios del siglo XX, Guerra Fría, regímenes totalitarios -
CONCEPTOS CLAVE:
• El ser humano como ser libre para determinar su destino
• Capacidad humana de autoperfeccionamiento
• Síntesis de tradiciones filosóficas (cristiana, judía, islámica, griega)
• Defensa radical de la dignidad humana
MARCO HISTÓRICO: Apogeo del Renacimiento italiano, patronazgo de los Médici
PROBLEMÁTICAS: Tensiones religiosas, conflictos políticos en la península itálica