-
La rueda más antigua fue identificada en la Mesopotamia. Se usaba para realizar transportes 300 años después de la introducción del torno de alfarería. Según investigaciones recientes, la rueda de madera más antigua encontrada hasta el momento proviene de Liubliana, Eslovenia. Se trata de una rueda del año 3200 a.C
-
Los restos de vidrio más antiguos datan de unos 5.000 años a.C. y se han hallado en zonas de Asia Menor, Mesopotamia y del Antiguo Egipto. Las primeras piezas hechas íntegramente de vidrio datan del 2.100 a.C., en las que se empleaba la técnica del moldeado.
-
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales
-
La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769. Las máquinas de Watt fueron construidas en 1774 por una empresa propiedad del inventor en sociedad con el empresario inglés Matthew Boulton.
-
La primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1802, 10 años antes de la máquina de George Stephenson. Esta máquina no dio resultado porque circulaba por rieles de hierro fundido inapropiados para su peso.
-
La invención del automóvil se atribuye tradicionalmente a Karl Benz (1844-1929). Pero para la creación de Benz se hizo necesaria la contribución de ingenios anteriores, como el motor de cuatro tiempos inventado de forma independiente por su compatriota Nikolaus August Otto y el francés Alphonse Beau de Rochas
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
-
Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904. Como consecuencia, en 1909, Marconi recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la telegrafía sin hilos