Diversidad

Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad

  • Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

    Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
    Instalada en 1991, para promulgar una nueva constitución.
  • Period: to

    Asamblea Nacional Constituyente

    De acuerdo con Nelson Jair Cuchumbé Holguín "Se reconocen nuevas funciones de estatus a los grupos históricamente discriminados." Nos recuerda NOTIMEX14.05.2017, que "Por primera vez en la historia de Colombia las lenguas nativas de las comunidades étnicas fueron reconocidas constitucionalmente. Esta fue una gran diferencia sustancial con la anterior Constitución. Colombia se definió como un país multiétnico y pluricultural."
  • CONCORDATO - fin al paralelismo entre Estado e Iglesia

    CONCORDATO - fin al paralelismo entre Estado e Iglesia
    "El fallo de la Corte Constitucional, tras 21 horas de deliberaciones y votación de 5 a favor, 1 en contra, magistrado José Gregorio Hernández, salvó voto" "Inconstitucional: evangelización de indígenas, regulación religiosa del matrimonio católico, intervención de la Iglesia en procesos civiles; garantía pro fundación y dirección de centros educativos, educación religiosa obligatoria" "El Estado reconoce y protege la DIVERSIDAD étnica y cultural de la Nación colombiana" Archivo EL TIEMPO
  • TUTELA T-428 de 1992 (CRISTIANÍA) - CONSULTA PREVIA A CE

    TUTELA T-428 de 1992 (CRISTIANÍA) - CONSULTA PREVIA A CE
    De acuerdo con KATHERIN JOHANNA MORALES ACOSTA. Es un Derecho fundamental a la consulta previa para las comunidades étnicas (CE). Marca un PRECEDNETE jurisprudencial sobre el derecho que tienen las CE hacer consultados, se enmarca dentro de los requisitos para ser un derecho fundamental.
  • LEY 70 DE 1993 - Reconocimiento a Comunidades Negras

    LEY 70 DE 1993 - Reconocimiento a Comunidades Negras
    Tiene por objeto reconocer a las comunidades negras que han
    venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva. El reconocimiento y la protección de la DIVERSIDAD étnica y cultural y el derecho a la igualdad de todas las culturas que conforman la nacionalidad colombiana.
  • LEY 164 - Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia

    LEY 164 - Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia
    De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, "Una de las razones por las cuales se conmemora el día de la biodiversidad este 11 de septiembre es para recordar al Sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad."
  • Sentencia No. C-086/94 - TRATAMIENTO DIFERENCIAL, GRUPOS RAIZALES

    Sentencia No. C-086/94 - TRATAMIENTO DIFERENCIAL, GRUPOS RAIZALES
    En lo relativo a los empleados públicos, es apenas normal que éstos deban, al menos, hablar el idioma del territorio en que actúan. Señala cómo la nueva Constitución reconoce la DIVERSIDAD y el carácter PLURICULTURAL del Estado Colombiano, aspecto que se consagró en un sinnúmero de normas de la misma Carta, y en una norma expresa para el caso de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el artículo 310.
  • Convenio de Diversidad Biológica (CDB)

    Convenio de Diversidad Biológica (CDB)
    "Entra en vigor para el país, el Convenio de DIVERSIDAD Biológica (CDB). OBJETIVOS: 1) La conservación de la biodiversidad, 2) El uso sostenible de la biodiversidad, y 3) La participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad." https://www.minagricultura.gov.co/
  • Decreto 1745 de 1995 - TITULACIÓN COLECTIVA DE TIERRAS

    Decreto 1745 de 1995 - TITULACIÓN COLECTIVA DE TIERRAS
    "Reglamentario de la Ley 70, contempla la forma en la que se realiza la constitución, ampliación y saneamiento de los territorios colectivos de las Comunidades Negras" "Reconocimiento de la DIVERSIDAD étnica y cultural de la Nación y, específicamente frente a las Comunidades Negras, toma en consideración la ocupación ancestral que han venido ejerciendo sobre tierras baldías, permitiendo una eventual titulación colectiva" Según el libro: Titulación Colectiva para comunidades negras en Colombia
  • Sentencia No. T-624/95 - MUJERES EN LA ARMADA

    Sentencia No. T-624/95 - MUJERES EN LA ARMADA
    Sentencia No. T-624/9. "Todas las personas, en cuanto lo son, no presentan entre sí DIFERENCIAS sustanciales. Todas, en su esencia humana, son iguales y merecen la misma consideración, con independencia de la DIVERSIDAD que entre ellas surge por motivos accidentales como la raza, el sexo, el color, el origen o las creencias."
  • DECRETO 1396 DE 1996

    DECRETO 1396 DE 1996
    DIARIO OFICIAL. "El cual crea la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y crea el programa especial de atención a los Pueblos Indígenas."
  • Ley 324 de 1996 - Discapacidad Auditiva

    Ley 324 de 1996 - Discapacidad Auditiva
    Ley 324 de 1996"Ayuda de intérpretes idóneos para que sea éste un medio a través del cual las personas sordas puedan acceder a todos los servicios que como ciudadanos colombianos les confiere la Constitución. Presencia de intérpretes para el acceso a los servicios mencionados. Creación de escuelas de formación de intérpretes para sordos." Sentencia C-128/02 "Trato igual compatible con las DIVERSAS condiciones del sujeto" "proteger la diversidad cultural de la nación"
  • Sentencia T-622 de 2016 - RIO ATRATO SUJETO DE DERECHOS

    Sentencia T-622 de 2016 - RIO ATRATO SUJETO DE DERECHOS
    "PRINCIPIO DE DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL DE LA NACION. la Corte llegó a la conclusión de que las políticas públicas de la conservación de la BIO DIVERSIDAD deben adecuarse y centrarse en la preservación de la vida y sus manifestaciones, así como reconocerse el vínculo que existe entre la cultura y la naturaleza. El rio Atrato ha sido desviado, contaminado, alterado de DIVERSAS maneras durante mucho de tiempo." Se reconoce al río Atrato como un SUJETO DE DERECHOS
  • Ley 375 de Julio 4 de 1997 - DERECHO DE LOS JOVENES

    Ley 375 de Julio 4 de 1997 - DERECHO DE LOS JOVENES
    Ley 375. "La cual se crea la ley de la juventud" De los derechos y los deberes de La juventud: Se reconoce su DIVERSIDAD y autonomía para crearla, desarrollarla y difundirla."
  • LEY 397 DE 1997 - LEY DE LA CULTURA

    LEY 397 DE 1997 - LEY DE LA CULTURA
    LEY 397 DE 1997 "La cultura, en sus DIVERSAS manifestaciones, es fundamento- de la nacionalidad y actividad propia de la sociedad colombiana en su conjunto, como proceso generado individual y colectivamente por los colombianos" La vida no es para gozarla, es para pensar "Colombia es un "lugar fantástico" donde muchas veces la CULTURA del disfrute y el ocio imperan. Pensar también es divertido, y se puede gozar pensando" Rodolfo Llinás
  • Decreto 1122 de Junio 18 de 1998 - CATEDRA AFROCOLOMBIANA

    Decreto 1122 de Junio 18 de 1998 - CATEDRA AFROCOLOMBIANA
    Decreto 1122 "Desarrolla la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país" "Resalta el Conocimiento y difusión de saberes, prácticas, valores, mitos y leyendas construidos ancestralmente por las comunidades negras que favorezcan su identidad y la interculturalidad en el marco de la DIVERSIDAD étnica y cultural del país" Hace un "reconocimiento de los aportes a la historia y a la cultura colombiana, realizados por las comunidades negras"
  • Fundación de Prorrom

    Fundación de Prorrom
    Acorde con DNP RROM "Tuvo lugar en el marco del seminario-taller “Pasado, presente y futuro del pueblo Rrom (Gitano) de Colombia”, entre el 4 y el 6 de agosto de 1998" "Prorrom ha declarado ante varios foros, los principios que desea mantener en el proceso de desarrollo de una política etnoeducativa a nivel nacional y territorial. Armonización de los fines del sistema educativo y los de la educación Rrom. DIVERSOS procesos y prácticas tradicionales de socialización, desarrolladas por los Rrom "
  • PROYECTO PEI "Pensamiento Educativo Indígena"

    PROYECTO PEI "Pensamiento Educativo Indígena"
    Acorde con el Ministerio de Educación Nacional "El MEN realizó una premiación a los PEI que sobresalieran por tener en cuenta la etnoeducación, con el ánimo de que ésta se reflejara en los contenidos, métodos y procedimientos de enseñanza." Todo enmarcado dentro de la política " Etnoeducación una política para la DIVERSIDAD"
  • Sentencia C-371/00 - EXCEQUIBILIDAD LEY DE CUOTAS

    Sentencia C-371/00 - EXCEQUIBILIDAD LEY DE CUOTAS
    LEY DE CUOTAS. "Inclusión de la mujer en no menos del treinta por ciento (30%) en los comités y órganos directivos de los partidos y movimientos." "¨Presencia femenina de no menos del treinta por ciento (30%) en lugares en los que puedan salir electas en las listas de candidatos a las diferentes corporaciones y dignidades de elección popular."
  • LEY 581 DE 2000 - Participación de la Mujer

    LEY 581 DE 2000 - Participación de la Mujer
    LEY 581. "Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público" "Promover la participación de la mujer, en las INSTANCIAS de decisión de la sociedad civil.
  • Ley 725 de - DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD

    Ley 725 de - DÍA DE LA  AFROCOLOMBIANIDAD
    Ley 725 "Se consagra como homenaje a la abolición de esclavitud en Colombia y se conmemora con el propósito de hacer reconocimiento y campaña de memoria histórica"
  • CARTA ANDINA DERECHOS HUMANOS

    CARTA ANDINA DERECHOS HUMANOS
    "Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, inspirados en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, quien en Mensaje al Congreso Constituyente de Bolivia" proclamó que es anhelo de todo pueblo obtener la posesión de sus derechos, ejercer las virtudes políticas y facilitar a cada persona la adquisición de los talentos luminosos y el goce que en esencia conlleva pertenecer a la raza humana. Decididos a consolidar y promover la unidad andina a partir del reconocimiento de la DIVERSIDAD"
  • SENTENCIA CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

    SENTENCIA CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
    Declara EXEQUIBLE el “PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA DE MONTREAL" "Reconoce también la crucial importancia que tienen para la humanidad los centros de origen y los centros de DIVERSIDAD genética"
  • Colombia Diversa

    Colombia Diversa
    "Es una organización no gubernamental, que desde 2004 lucha por los derechos de aquellas personas que han sido discriminadas por amar, ser o parecer “DIFERENTES”. Con el fin de vivir en una sociedad igualitaria para todas y todos, realizamos litigio estratégico, incidencia e investigación sobre derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans en Colombia." https://colombiadiversa.org/quienes-somos/
  • Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO

    Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO
    CANCILLERÍA COLOMBIA. "Colombia adhiere a la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO"
  • ABORTO - Sentencia C-355 del año 2006

    ABORTO - Sentencia C-355 del año 2006
    "Un hito histórico lo marca la sentencia C-355 del año 2006 que despenaliza esta práctica en tres casos particulares: cuando el embarazo es producto de una violación, cuando el feto tiene malformaciones que hacen inviable su vida y cuando pone en riesgo la salud de la mujer" Yira Lazala 30/03/2017
  • Decreto Distrital 256 de 2007 - Diversidad Sexual

    Decreto Distrital 256 de 2007 - Diversidad Sexual
    Se crea la Subsecretaría de Mujer, Géneros y DIVERSIDAD Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, conformada por dos direcciones: la Dirección de Derechos, Desarrollo e Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género y la Dirección de DIVERSIDAD Sexual
  • La Ley 1185 de 2008 - Ley General de cultura

    La Ley 1185 de 2008 - Ley General de cultura
    "Protección y salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Nación" "El patrimonio cultural inmaterial, es transmitido y recreado a lo largo del tiempo en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia y contribuye a promover el respeto de la DIVERSIDAD cultural y la creatividad humana."
  • LEY 1349 - Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

    LEY 1349 - Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
    Se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006"
  • LEY 1381 DE 2010 - Lenguas de los grupos étnicos de Colombia

    LEY 1381 DE 2010 - Lenguas de los grupos étnicos de Colombia
    LEY 1381. "Aprueba el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales y se dictan normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes." "La pluralidad y variedad de lenguas es una expresión destacada de la DIVERSIDAD cultural y étnica de Colombia"
  • DECRETO 062 DE 2014 - POLÍTICA PÚBLICA LGBTI

    DECRETO 062 DE 2014 - POLÍTICA PÚBLICA LGBTI
    DOCUMENTO LINEAMIENTO CONCEPTUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA LGBTI. " En relación con la discriminación y vulneración de los derechos de las personas - LGBTI-, se establecieron los siguientes indicadores: el 98% las personas LGBTI, han sido discriminadas o sus derechos vulnerados; el 67,6% señala que la discriminación es debida a la orientación sexual o identidad de género y las personas transgeneristas son quienes en un mayor número de situaciones (32,62%) han percibido discriminación"
  • DECRETO NÚMERO 1227 DE 2015 - Sexo en el Registro Civil de Nacimiento

    DECRETO NÚMERO 1227 DE 2015 - Sexo en el Registro Civil de Nacimiento
    DECRETO NÚMERO 1227. "Hace referencia a la construcción sociocultural que tenga la persona de su identidad sexual. No se podrá exigir ninguna documentación o prueba adicional a las enunciadas en el presente artículo."
  • Día Internacional de la Diversidad Biológica

     Día Internacional de la Diversidad Biológica
    "Biodiversidad Biológica el 22 de mayo. Con un festival de cine, conferencias, exposiciones y talleres ambientales se inicia Colombiodiversidad por primer vez en Bogotá"
  • Lanzamiento de la audioteca “De Agua Viento y Verdor“

    Lanzamiento de la audioteca “De Agua Viento y Verdor“
    "La señora María Clemencia Rodríguez de Santos, vocera de la Política De Cero a Siempre, presenta la publicación que celebra la DIVERSIDAD como una riqueza y potencialidad para la construcción de la identidad desde la primera infancia."
  • Bibliotecas Itinerantes

    Bibliotecas Itinerantes
    BIBLIOTECA NACIONAL "Se conciben como servicios satélites de las bibliotecas públicas a través de las cuales se circulan colecciones, procesos y servicios
    bibliotecarios" "Se vinculan 600 bibliotecas al
    Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes, recibirán
    acompañamiento técnico, colecciones bibliográficas y
    herramientas metodológicas y tecnológicas" "El Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes busca promover la DIVERSIDAD cultural, lingüística y étnica"
  • Coca Nasa gana a la gigante Coca-Cola

    Coca Nasa gana a la gigante Coca-Cola
    LAS 2 ORILLAS. "Una indígena de Tierradentro se la ganó con Coca Nasa a la gigante Coca-Cola" "Registro sanitario especial y autorización para uso de la hoja de coca expedidos por autoridad indígena" DEJUSTICIA. "principio de DIVERSIDAD étnica y cultural"