-
En cumplimiento a la Constitución de 1917, en su artículo 4
-
Se promulga la Constitución, añadiendo al texto derechos sociales, entre los que destacan el Art. 3, 4, 25 y 123.
-
-
Siguiendo el mandato de la Constitución en su art. 3. Impulsado por José Vasconcelos
-
El Departamento de Salubridad se eleva a nivel de Secretaría de Estado
-
En esta etapa, el país comienza una etapa de desarrollo industrial, el modelo de consumo es "hacia adentro" y se crean muchas empresas paraestatales
-
Su base Constitucional se encuentra en el Art. 123 apartado A
-
Su base Constitucional se encuentra en el art. 123 apartado B
-
Apoyos y subsidios al campesino.
-
-
-
Emprendida por políticos priistas educados en Universidades estadounidenses, los "tecnócratas" impulsaron una reducción del Estado, la privatización de la industria y la banca nacional, favoreciendo la inversión privada y en general, un libre mercado.
-
Programa social en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el cual pone las bases para la continuidad de los programas sociales de futuros gobiernos.
-
Se crea esta Secretaría, para darle institucionalidad al programa PRONASOL
-
Programa social en el gobierno de Ernesto Zedillo, que sustituye al PRONASOL, ampliando su atención y alcance. El primer programa de transferencia condicionada que se replicó en otros países latinoamericanos
-
Dando continuidad y ampliando el PROGRESA del sexenio anterior, se implementa Oportunidades.
-
Después de varios años, se crea esta ley, que es la primera ley en regular las estrategias, políticas y acciones en materia de desarrollo social.
-
Apoyo para adultos mayores de zonas rurales, con la finalidad de apoyarlos en mejorar sus condiciones de vida y salud
-
En continuidad con el PROGRESA y OPORTUNIDADES, este programa amplía los beneficios y modifica las reglas de operación con los que estaba operando su homologo antecesor
-
En el sexenio de Enrique Peña Nieto, se pone en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que busca reducir la pobreza alimentaria en zonas marginadas, tanto rurales como urbanas