-
Los huesos de Napier fueron desarrollados para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. Eran diez prismas cuadrados en los que se utilizaban las cuatro caras del prisma
-
Fue la primera calculadora mecánica inventada por Blaise Pascal. Esta podía sumar, restar, multiplicar y dividir. En su interior componía ruedas conectadas entre sí, cuando una rueda giraba hacía avanzar a la siguiente.
-
Es un sistema que se basa en un cilindro estriado. Creado por Gottfried Leibniz.
-
Fue creado con el fin de tejer automáticamente telas con estampado de moda. Este utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. Más tarde esto condujo a los primeros programas de ordenador.
-
Fue creada para calcular e imprimir tablas de funciones en el año 1822 por Charles Babbage
-
Es el viejo modelo del computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de Matemáticas, Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación.
-
Es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas creada por George Boole.
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H.
Su proceso de construcción costo unos $ 250 000 dólares. -
Es un método de clasificación frecuentemente utilizado en gestión de inventario que permite identificar los artículos que tienen un impacto importante en un valor global y también crear categorías de productos que necesitaran niveles y modos de control distintos.
-
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática creada por Herman Hollerith. Es utilizada en el área de trabajo de contabilidad y en otras áreas profesionales, aumentando su rango de acción. Consiste en un sistema de lectura binaria.