-
Es creado por J. Orlicky basado en el programa maestro de producción incorporándose a los sistemas de software, donde el principal objetivo es el control de las compras.
-
Representa en esta época un modelo de cálculo de necesidades de materiales como son:
Planificación
Requerimientos
Compras -
Sistema de bucle o lazo cerrado con adecuación de la capacidad de carga se convierte en Modelo de la regularización de la producción.
-
La APICS, (American producción and inventory control society), adopto esta nueva metodología y la promovió por medio de la llamada Cruzada del MRP.
-
Se extiende a la totalidad de la empresa evolucionando así la administración, los recursos y la producción.
-
Es el personaje que influyo para la creación e innovación de los MRP i y MRP II, donde dicta que si la empresa no concoe sus necesidades ni cpaciades tanto suyas como la del cliente no puede hacer responsable a los trabajador ni a los gerentes de las deficiencias, para eso debe hacerse una planificación de recursos.
-
Está vinculado a las técnicas de Justo a Tiempo y la filosofía de la Calidad Total.
-
En la década de los noventas para México y Latino-América fue un paradigma decir que es "realmente Funciona"; ya que tiene la necesidad de conjugar filosofías de Just On Time para que sea efectivas
-
SAP es un sistema con figurable y por modulos para las empresas, en mexico se introdujo de esa manera como forma practica y de manera comercial para las organización que entraban con la globalización y se alinearan al mercado extranjero de forma rápida. SAP es lo mismo que ERP
-
Planeación de los recursos para toda la empresa para la aplicación del MRP II como Contabilidad, Logística de compras y distribución, administración de los recursos humanos como la nómina y el personal, La producción, el mantenimiento y la gestión de calidad.
-
La integración adecuada de sistemas CRM basados en tecnología web.
*Sistemas PLM colaborativos y sistemas CSM permiten completa gestión informática del ciclo de diseño y ciclo de pedido.
*Los sistemas PDM los sistemas ERP trabajan con la estructura de datos de producto.
*PLM aborda la perspectiva completa
En la medida de que las empresas aprovechen el uso de estas tecnologías para satisfacer sus necesidades mejorar las exigencias del mercado y crear ventajas competitivas