-
Se toma la revolución industrial como punto de partida para el desarrollo de maquinas CNC, pues la automatización en general nación con este movimiento.
-
Con el fin de agilizar el proceso de manufactura de fusibles, se crea la primera maquina fresadora en Estados unidos.
-
Para mejorar el diseño anterior se crea una fresadora con mecanismos de regulación vertical. Además de un husillo para permitir el cambio de herramientas.
-
Durante este año se hicieron dos avances, el primero una fresadora universal, la cual además permitía copiar perfiles anteriormente creados, por otra parte, salió al mercado una fresadora con regulación en el eje vertical.
-
Se presenta otra mejora para las fresadoras, en este caso se trataba de un plato divisor que permitía la creación de engranajes rectos y helicoidales.
-
Se creo una fresadora con dos husillos los cuales se podían manipular independientemente en sus respectivos ejes perpendiculares mediante un giro manual.
-
Se diseño un cabezal universal con el que se podían realizar diversos mecanizados con varias posiciones de la herramienta.
-
Con el fin de facilitar la creación de hélices de un helicóptero se empezó a idear el sistema de Control Numérico Computarizado. Viéndose como datos en un sistema de referencia.
-
A partir de la necesidad de crear hélices de helicópteros en diferentes configuraciones, nace el control numérico computarizado.
-
Después del fin de la segunda guerra mundial se crea la primera computadora.
-
Se crearon, distribuyeron y popularizaron las válvulas y los relés. Por otra parte, las computadoras empezaron a implementarse en la producción de productos.
-
Se crean y popularizan los chips de computadora, pequeñas placas que podan reemplazar circuitos anteriores y cumplir con sus funciones, dando como resultado el abaratamiento de los controladores.
-
Se empiezan a generalizar los programas de CNC permitiendo que diferentes maquinas puedan utilizar el mismo programa, todo esto gracias a los microprocesadores.
-
Se empieza a implementar las computadoras como parte de las operaciones de control numérico, dando como resultado que se tuviera un solo ordenador central, capaz de controlar varias maquinas en vez de controladores independientes.
-
Se creo un manual de CNC para que todos quienes quisieran aprender a operar pudieran asistir a un centro de estudios para recibir estos conocimientos y aplicarlos en la industria.
-