-
Lo que aporta a la neuropsicología son sus conceptos sobre el desarrollo como proceso histórico.
-
The Organization of Behavior: A Neuropsychological theory.
A pesar de haber sido incluido término en el título del libro, no fue utilizado ni definido. -
Utiliza el término en el prefacio de su libro: Behavior Mechanisms in Monkeys, a pesar de que tampoco se define.
-
Publicidad al término cuando apareció en el título de una colección de las obras de Lashley (1929): The Neuropsychology of Lashley, la mayor parte eran estudios sobre ratas y monos.
-
Define la neuropsicología como la ciencia que se ocupa de aclarar las relaciones entre las funciones cerebrales y la conducta humana. Definición contemporánea que contempla la hipótesis del cerebro y la hipótesis de la neurona.
-
La presenta como el capítulo más complejo y nuevo de la neurología, sin el que no podría desarrollarse la moderna neurología clínica.
-
No existe una sola neuropsicología. Señala 3 aspectos diferenciados: Neuropsicología clínica, conductual y experimental.
-
Concepción heurística de la neuropsicología. Defiende la neuropsicología básica y la clínica.
-
Destacan aportes de la neuropsicología al estudio del cerebro lesionado, donde se puede establecer la distinción entre la neuropsicología humana y la neuropsicología animal y comparada.
-
En su obra titulada Evaluación Neuropsicológica, da una definición de Neuropsicología como la ciencia que estudia las relaciones de la conducta con el cerebro.
-
Define la Neuropsicología como una disciplina psicobiológica que estudia repercusiones cognitivas y conductuales de una lesión cerebral.
-
Reconocen: La neuropsicología de orientación neurológica, la neuropsicología de orientación psicológica y la psiconeurología.