Intro

Actividad 1 El desarrollo del derecho notarial

  • Egipto. Documento Casero.
    3100 BCE

    Egipto. Documento Casero.

    Declaración mediante la cual se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto, lo que se hacía con tres testigos y la firma de un funcionario de jerarquía.
  • Egipto. Documento del escriba y testigo.
    3100 BCE

    Egipto. Documento del escriba y testigo.

    Declaración de una persona que firmaba el escriba y en forma tal que resultaba casi imposible el que pudiera alterar el papiro sobre el cual los egipcios fueron verdaderos maestros al grabarlos.
  • Código de Hammurabi.
    1760 BCE

    Código de Hammurabi.

    Regía el destino de Babilonia. Contrato de compra-venta.
  • Época Pre-colonial.
    1200 BCE

    Época Pre-colonial.

    Pueblo azteca. Redactor de documentos. Ttlacuilo-tlacuiloa = escribir o pintar. Pintor de geroglificos.
  • Roma.
    100 BCE

    Roma.

    Solo pueden citarse de genuina antelación del notario el escriba, el notarii, el tabularii y el tabelión. El escriba tiene funciones de depositario de documentos, redactaba decretos y mandatos del pretor. El notario trasladaba a la escritura las intervenciones orales de un tercero. El tabulario era el funcionario de hacer las listas de aquellos romanos sujetos al pago de impuesto. El tabelión tenía la finalidad de redactar actas jurídicas y los convenios entre los particulares.
  • Corpus Juris Civilis de Justiniano.
    600

    Corpus Juris Civilis de Justiniano.

    Regulación positiva del notariado. Existe un cuerpo normativo. Regula la actividad del Tabelión. Reglamenta la utilización del protocolo. Regula el documento notarial.
  • Escuela de Bolonia.
    1228

    Escuela de Bolonia.

    Enfoca al derecho notarial desde dos puntos de vista. Como ciencia: esta constituido por una serie de elementos comunes e iguales de otras ciencias. Como arte: para generar el instrumento publico tiene que sujetarse el escribano a una serie de reglas establecidas para hacerlo bien.
  • Rodrigo de Escobedo.
    1492

    Rodrigo de Escobedo.

    Escribano del consulado del mar. Actas de ocupación de la corona española en tierras americanas.
  • Diego de Velazquez.
    1511

    Diego de Velazquez.

    Fundación de Santiago de Baracoa. Es el más antiguo asentamiento de la Isla después de la llegada de los españoles.
  • Diego de Godoy.
    Apr 21, 1519

    Diego de Godoy.

    Dio fe de la fundación de la Villa Rica de Vera Cruz.
  • Hernan Cortés.
    1521

    Hernan Cortés.

    Escribano del rey. Escribano del ayuntamiento de Azúa.
  • Real Colegio de Escribanos de México.
    Mar 8, 1524

    Real Colegio de Escribanos de México.

    Fundación, del actual Coelgio de Notarios del Distrito Federal.
  • Francisco de Orduña.
    Mar 8, 1525

    Francisco de Orduña.

    Dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la Ciudad de México.
  • Volumen primero.
    Aug 9, 1525

    Volumen primero.

    Se abre el volumen primero correspondiendole a Juan Fernández del Castillo.
  • Cofradía de los cuatro evangelistas.
    1573

    Cofradía de los cuatro evangelistas.

    Primera agrupación en tierras de América