-
Ésta época, también conocida como revolución agrícola, marcó el inicio del desarrollo de la ingenería. En ese periodo, el ser humano dejó de ser nómada y empezó a cultivar plantas y criar animales domésticos
-
La utilización de éstos elementos le permitió al ser humano cazar animales, no solo para obtener alimento, sino también para utilizar el cuero como abrigo.
-
Se constituyeron los primeros asentamientos permanentes en el valle de los ríos Nilo, Eufrates e Indo. Creó recipientes de barro para cocinar y almacenar alimentos
-
En esa época, el conocimiento era aprendido únicamente a traves de la experiencia repetitiva, y se transmitía de generación a generación de manera oral. Ésto no era obstáculo para realizar intercambios mercantiles, y ejemplo de ello, es la invención y uso de la rueda.
-
Con el crecimiento de los asentamientos, la ingeniería ayudó a satisfacer las necesidades que iban apareciendo, un aporte significativo fue la construcción de acueductos, alcantarillados y vías. Ésto se daba a la vez que nacía el sentido de propiedad privada en el personal, y se hacía necesario organizar la población en alguna forma de gobierno.
-
La escritura ha estado presente en la humanidad, como forma de compartir, guardar y obtener conocimiento. Inicialmente se tiene registro de escritos sobre arcilla, pero la invención del papel marcó un hito que hasta hoy, conserva su influencia en el mundo como lo conocemos
-
La pólvora no solo afectó, positiva o negaticamente las infraestructuras, sino que también cambió las formas de enfrentamientos militares. Con la invención de la pólvora y los cañones, la construcción de castillos medievales terminó.
-
La imprenta facilitó la divulgación de libros, los descubrimientos geográficos, el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades. Un hito trascendental en lo que conocemos como modernidad.
-
En el Renacimiento, se destaca Leonardo Davinci como un actor importante en la invención de artefactos que buscaban resolver algunas de las dificultades que tenía el ser humano en su vida diaria. Algunas de sus invenciones quedaron en teoría, y se materializaron siglos después de su muerte.
-
La Revolución Industrial, y sus ediciones sucesivas, han marcado las más signficicativas trasnformaciones del mundo en aspectos económicos, sociales y tecnológicos. La primera Revolución Industrial fue la primera que afectó a la vez varios aspectos de la sociedad de manera tan significativa, además de que aceleró una palabra que cada día es más importante, la productividad.