-
La cámara oscura fue el primer paso para la llegada de la fotografía. el inventor de
esta fue el astrónomo y matemático Alemán Johannes Kepler, en su tratado Ad Vitellionem Paralipomena de
1604. -
En 1727 el profesor Alemán John Schuize, cuando experimentaba con fósforo, se dio cuenta que el
compuesto más cerca de sus ventanas se tornó de un color púrpura. Con esto llegó a la conclusión de
que las sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa. -
El físico francés Joseph Nicephore Niépce, que es considerado el padre de la fotografía, obtuvo
las primeras fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre
permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de aproximadamente de 2 horas. El
procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para
fijar la imagen, a este sistema le nombró heliografía. -
El inglés William Henry Fox Talbot desarrolló el calotipo.. Este proceso consistía en dar uso al
papel negativo, partiendo de ahí se lograba obtener un numero ilimitado de copias de la imagen. Henry descubrió que al sumergir papel cubierto de yoduro de plata en una disolución de nitrato de plata, y ácido
gálico, antes de la exposición sería mas sensible a la luz. -
Louis Daguerre desarrolló un proyecto. El y mencionado mejoró la técnica de Niépce esta técnica
consiste en colocar yoduro de plata sobre una placa de cobre para revelar la imagen (luego de una exposición
a la lux de aproximadamente 30 minutos) con uso de mercurio y una disolución de residuos de yodo, con una
solución de salina caliente -
En esta fecha se presentó formalmente el proyecto desarrollado por los Daguerre. Este fue
presentado ante la academia de ciencias de París. Daguerre siguió perfeccionando el trabajo de Niépce.
Cosiguió reducir el tiempo de espera para el revelado. -
Sir David Brewster perfecciona y comercializa la cámara esteroscópica, la cual tiene un auge en
fotografía de exteriores, animales y paisajes. Esta se basa en la visión humana y en la separación de
aproximadamente, 65 mm que existe entre nuestros ojos. -
James Clerk Maxwell, quién fue el desarrollador de de la teo´rpia electromagnética clásica, obtuvo
la primera fotografía a clor por el método de adición de color que es la combinación de filtros rojos, verdes y
azules -
Joseph Wilson Swan crea el papel seco de bromuro, siendo este un soporte mas práctico que el propio cristal
-
Aparece la celulosa como una nueva superficie fotográfica
-
El industrial Norteamericano George Eastman, emplea por primera vez la película de celuloide en su
proyecto KODAK. Este estaba proporcionado de
un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y de obturación de 1/25 segundos -
Oscar Barnack creó una máquina fotográfica, mecánica ligera y versátil que requería una película pequeña
-
Se pone a la venta una película fotográfica que registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
-
Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica de l primer CCD, que es la base del funcionamiento de la fotografía digital
-
Se incorpora la electrónica: el telémetro electrónico (lo que permite controlar el enfoque), el viso réflex (con un encuadre directo), el fotometro (que mide la luz). también se comercializa el sistema polaroid - land a color y de revelado instantáneo
-
Se pone a la venta la primera cámara digital que graba en lo que se conoce como tarjeta de memoria interna de 16MB y que además utiliza batería.