-
Va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.
-
El inicio de la tecnología humana se reconoce con el dominio del fuego.
-
A lo largo del periodo prehistórico surgen y evolucionan las primeras herramientas y se desarrollan las primeras tecnologías de carácter empírico, basadas en el ensayo y error.
-
La cocción de los alimentos y el surgimiento del cuero son también consecuencias de este hito tecnológico.
-
Con el nacimiento de la escritura, y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente.
-
Filón de Bizancio podría haber descrito por primera vez un molino de agua, lo que supondría que su invención habría podido ocurrir hacia mediados del siglo III a.C. en el mundo helenístico (Lewis, 1997).
-
Casi todos los teatros orientales disponen de la misma forma cuadrilátera de seis a siete metros de lado que vienen del teatro chino del II a.C.
-
La fabricación de vidrio llegó por primera vez a Gran Bretaña en la época del Imperio Romano .
-
Fue entonces cuando el eunuco Cai Lun, se dio cuenta de que los materiales que estaban usando no eran los más adecuados para los manuscritos. Entonces se centró en la corteza de los árboles, en el cáñamo y en los paños deshechos.
-
Su inicio se sitúa en el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en el año en el que Colón llegó a América.
-
Éstas fueron creadas por los griegos en la actual Turquía. Estaban fabricadas a partir de electro, una aleación de oro y plata.
-
tiene su origen en la India, más concretamente en el Valle del Indo, y data del siglo VI d.C.
-
El más conocido fue el reloj Cucú. No se sabe a ciencia cierta quién inventó el primer reloj mecánico, pero los primeros encontrados datan de 1290, con un mecanismo que consiste en un conjunto de ruedas giratorias que eran accionadas por un peso colgado en cada cuerda.
-
Especialmente útiles para la navegación, y resultaron la brújula y el astrolabio. Ambos instrumentos posibilitaron un nuevo tipo de travesía cual es la de "altura", es decir, navegar lejos de las costas sin otro punto de referencia que las estrellas.
-
Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste.
-
Fue en 1452 cuando se dio acceso libre a las personas para la consulta gratuita de libros en la Biblioteca de Malatesta Novello en Cesena, Italia, la cual está considerada precisamente como la primera biblioteca pública del mundo.
-
Empieza con la llegada de Colón a América, y termina con el comienzo de la revolución Francesa
-
Se cree que el primer telescopio fue creado por el fabricante de lentes Hans Lippershey en Holanda, durante los primeros años del siglo XVII, aunque se inició cuando Galileo Galilei dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo.
-
En el siglo VIII parece ser que fue cuando apareció por primera vez la idea y la realidad del reloj de arena en Europa, pues se cree que fue un monje llamado Liutprando el que lo presentó para hacer uso del mismo en la Catedral de Chartres, en Francia.
-
Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a crearse cuando los hermanos estaban sentados frente a una hoguera.
-
El inventor de la primera máquina para tejer algodón fue el clérigo y poeta inglés Edmund Cartwright, quien en 1784, diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.
-
Comienza con la crevolución francesa, y sigue hasta el presente
-
El espejo como lo conocemos hoy se originó hace aproximadamente 200 años en Alemania. En 1835, el químico Justus von Liebig desarrolló un proceso en el que aplicaba una delgada capa de plata a un lado de un panel de vidrio.