-
el basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla.
-
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
En 1899 se creo un comité para oficializar las reglas del baloncesto femenino basándose en las reglas de Senda Berenson. Ella lo presidión entre 1905 y 1917.
-
la pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. Llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” puliera todas su capacidad para que el equipo fuera tan competitivo como a principios del siglo XX.
El resultado fue que se ganó el Centrobasket de 1966. -
Entonces llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el básquet mexicano se estancó a nivel profesional.
-
La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
La Selección mexicana de basquetbol vence al poderoso equipo de Puerto Rico y se declara campeón del FIBA Américas 2013
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad.
El entrenador Ramón Díaz comentó en entrevista que después de estos primeros meses de labor en la Academia, ha notado que se tienen jugadores con talento y cualidades físicas y recalcó el hecho de que estos jóvenes deportistas están en la espera de ser encontrados.