-
Llegada del basquetbol a México
El baloncesto llegó a tierras aztecas gracias a Guillermo Spencer en 1902, entonces director del Instituto Metodista de la ciudad de Puebla. Improvisó cestas y aros para que las pelotas de unos 30 cm de diámetro pudieran pasar fácilmente.
Esta misma organización actuó en el primer evento no oficial del mismo año. -
Primer juego oficial en México
Entre las celebraciones que se llevaron a cabo para conmemorar la victoria del 5 de mayo, el Instituto Mexicano Madero tuvo la posibilidad de que sus jugadores dieran la primera exhibición del deporte en esta ciudad. -
Equipo femenil de baloncesto
Gracias al gran impacto que tuvo el baloncesto en el país, que en 1917 se formó un equipo femenil. -
Juegos Centroamericanos y del Caribe
El baloncesto mexicano comenzó a obtener frutos pequeños , como la victoria ante Cuba en Centroamérica y el Caribe en 1926. -
Juegos Olímpicos de Berlín de 1936
El equipo nacional de baloncesto obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. Con ello obtuvo la medalla de bronce tras derrotar a polonia. -
Pérdidas del baloncesto en México
Luego de este hito en la historia del deporte país, el baloncesto mexicano continuó siendo de alta calidad y competitivo.
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar. En los juegos de 1960 y 1964, hubo participación, pero ya no se trascendió como en el pasado. -
La incómoda séptima posición
La selección mexicana de baloncesto hizo Chile su primera aparición en 1959, un año durante el cual no obtuvo buenos resultados y estuvo en última posición del evento.
Esta presentación fue seguida por otras cuatro; sin embargo, los mexicanos nunca lograron superar la séptima posición. -
IV Campeonato mundial de baloncesto de 1963
El IV Campeonato Mundial de Baloncesto de 1963 de la Federación Internacional de Baloncesto se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en el participaron 13 selecciones.
México participó, finalmente posicionado en el noveno lugar. -
Juegos panamericanos Winnipeg 1967
México ganó la medalla de plata en los Juegos de 1967 en Winnipeg liderado por el capitán Carlos "Aguja" Quintanar y otros grandes jugadores como Arturo "Mano Santa" Guerrero. -
Juegos Olímpicos de México 1968
Oficialmente conocido como Juegos Olímpicos, este fue un evento internacional multideportivo que tuvo lugar en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre.
Los jugadores de la selección mexicana de baloncesto ocuparon el quinto lugar, con siete juegos ganados y dos perdidos ante la URSS y Brasil. -
Circuito Mexicano de Basquetbol (CIMEBA)
El circuito de baloncesto mexicano marcó un antes y un después en la historia del baloncesto nacional, fue durante mucho tiempo la principal liga de baloncesto del país.
La primera temporada se jugó en 1971 donde los Lechugueros de León ganó el título al derrotar al Santos Reales de San Luis.
Este campeonato de baloncesto en México estuvo compuesto hasta la temporada 2007 de 8 equipos divididos en dos zonas -
Juegos Olímpicos de Montreal
El equipo mexicano participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y terminó con un decente décimo lugar. Así que a partir de 1980 nuestro país no participó del evento deportivo. -
Torneo de las Américas 1980
Fue la 1ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se llevó a cabo del 18 al 25 de abril de 1980 en Puerto Rico.
Esta competencia calificó para los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980. México participó y finalmente terminó en el quinto lugar. -
Juegos Panamericanos en Cuba 1991
Tuvo lugar el 3 de agosto de 1991. La medalla de oro fue para Puerto Rico, mientras que la selección mexicana de baloncesto se llevó la plata. -
CIBACOPA
Es una liga de baloncesto profesional, la más importante del noroeste de México. CIBACOPA México (antes Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico) tuvo una primera fase en los 80 y renació en 2001 con los cuadros Caballeros de Culiacán, Delfines de Mazatlán, Frayles de Guasave, Lobos Marinos de La Paz. , Paisas de los Cabos, Pioneros de los Mochis. -
Juegos Panamericanos de Guadalajara
La selección mexicana se ha desarrollado mucho últimamente luego de dos éxitos muy importantes en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde ganó una medalla de plata luego de perder en un emocionante final contra Puerto Rico. -
Campeonato Mundial de Baloncesto 2014
El baloncesto mexicano finalmente regresó a un Campeonato Mundial de Baloncesto cuando México se clasificó después de una ausencia de 40 años en 2014. Los 12 guerreros llegaron a octavos de final. -
Campeonato FIBA Américas 2015
fue la 17ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano. Se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, del 31 de agosto al 12 de septiembre de 2015. México ocupó el 4to lugar -
Academia de Baloncesto CONADE
nació la idea de crear la Academia de Baloncesto. CONADE ha emprendido la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto. -
Copa Juvenil de Baloncesto en Guadalajara
Los integrantes de la Academia CONADE viajaron a Guadalajara para competir en la Copa Juvenil, donde la categoría 1999 - 2000 fue campeona invicta de la competencia, al igual que sus contrapartes de 2001. La actividad finalizó el 12 de diciembre de 2016. La Copa de Baloncesto Juvenil. Domo Panamericano de Guadalajara, Jalisco, donde la Academia de Baloncesto CONADE ganó el campeonato en las dos categorías disputadas. -
Copa FIBA Américas de 2017
Fue la 18ª edición del torneo internacional de baloncesto más importante del continente americano a nivel nacional. Esta fue la primera vez en la historia de la competencia que el torneo no logró clasificar para los Juegos Olímpicos o el Campeonato Mundial de Baloncesto. En cambio, otorgó siete lugares a los Juegos Panamericanos de 2019. México participó y finalmente terminó tercero. -
Juegos Panamericanos Perú 2019
La selección mexicana de baloncesto clasificó y participó en los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima, Perú en 2019. La selección mexicana se despidió los Juegos Panamericanos 2019 en Lima en el séptimo lugar, luego de derrotar a su contraparte 92 - 81 a su similar de Islas Vírgenes. Con un balance de dos derrotas y dos victorias.