-
Binet desarrolló instrumentos psicométricos para la evaluación de procesos mentales complejos.
-
Wundt inició la psicología científica básica usando la introspección con su método de investigación. Pero la base del funcionalismo dio importancia a la psicología aplicada, trayendo interés a su aplicación en la educación.
-
Se enfocó en el estudio de los procesos evolutivos de los adultos y en su tiempo se inició la psicología genética.
-
Durante este tiempo se empezó a formar un nuevo estudio de la psicología, en relación a la educación. Varios filósofos, psicólogos y científicos aportaron a la creación de la Psicología Educativa que se conoce hoy en día. Con cada aporte y crítica obtenido durante los ańos se pudo definir, estudiar, entender la Psicología en el contexto educativo para después aplicar el conocimiento. Empezó el estudio en Europa y después el conocimiento llegó a los Estados Unidos.
-
Su esfuerzo de solicitar que las escuelas guarden evaluaciones de los estudiantes sirvió como un ejemplo de los servicios precursores de la psicología educativa.
-
Hall fue el primer psicólogo educativo en EE.UU. escribió sobre la relación entre la psicología y la educación.
-
Fue el primer profesor reconocido en la psicología y uno de los primeros presidentes del APA. Su impulso de usar instrumentos de medición psicológica dio paso al uso del término examen psicológico.
-
Una revista ahora conocida como Journal of Genetic Psychology.
-
Tuvo influencia en el desarrollo de la psicología de la educación.
-
Se hizo director de la Escuela de Educación en la Universidad de Chicago. Fue el fundador y director de la Escuela Experimental de Niños. Pudo desarrollar bases psicológicas de una educación basada en actividades, el desarrollo mental y los intereses de los niños.
-
Estudio las diferencias individuales de los niños e intento definir lo que debe ser un profesional que enfoca su carrera en la psicología educativa.
-
Promueve el desarrollo de la psicología escolar en el Reino Unido
-
Se desarrollo el primer examen de inteligencia.
-
Ayudó a mejorar las técnicas de diagnóstico para la evaluación de niños con retraso mental.
-
El trabajo de Claparéde expandió el conocimiento de la Psicopedagogía.
-
Creó una asociación que se enfoca en el estudio de las diferencias individuales de los niños.
-
Claparéde y Bovet hicieron esto con el propósito de formar psicólogos educativos y líneas de investigación.
-
La psicología educativa empezó a obtener cierta autonomía de la psicología general y empezó a enfocarse en problemáticas específicas.
-
Empezó a ver una distancia entre la psicología y la educación. La psicología general y la psicología de la educación tuvieron enfoques distintos. Al inicio del siglo XIX, psicólogos intentaron aplicar las psicologías guestaltista y psicoanalítica a la psicología de la educación. Las aportaciones con enfoque a la psicoanálisis, como la atención a la educación de la primera infancia y la importancia de la relación entre educador y educando, fueron reconocidas.
-
Se empezó a formar asociaciones profesionales de psicólogos educativos y el APA fue uno de los primeros en donde se podrán afiliar psicólogos dedicados a el enfoque educativo.
-
H. Wallon creó este plan que es una reforma educativa que impulsa la psicología escolar.
-
Se crearon dos divisiones: la psicología escolar y la psicología educativa.
-
Durante este tiempo se pudo ver un avance y cambio de enfoques en el estudio de la psicología de la educación, resultando en investigaciones nuevas y conocimiento sobre distintas áreas de la psicología educativa y la educación.
-
Esto ocurre con la esperanza de provocar ganancia en el campo científico-tecnológico a través del desarrollo del sistema educativo por la aportación de la psicología educativa.
-
El modelo conductista en las aplicaciones educativas formaron psicólogos educativos que se basaban en el tecnológico-pragmático para la aplicación educativa.
-
La psicología educativa sigue avanzando y cambiando gracias a una actitud autocrítica. La disciplina se está redefiniendo en todo los aspectos.