-
A lo largo del siglo XIX, Grecia, Bulgaria, Rumania, Montenegro y Serbia habían obtenido su independencia de los turcos. El Mensaje de Petersburgo de Austria-Hungría advirtiendo contra la intromisión en los Balcanes despierta las iras de Rusia contra los Imperios Centrales.
-
En 1908, Austria-Hungria se anexa sin guerra a Bosnia-Herzegovina, una de las ultimas posesiones otomanas en Europa.
-
En 1912 Austria y Bosnia atacaron conjuntamente a los otomanos, en lo que se da a llamar Primer Guerra Balcánica.
-
Las grandes potencias intervinieron en el vencimiento de los turcos, distribuyendo territorios e incluso crearon un nuevo país, Albania. Bugaria se sintió robada y temimendo una acción Búlgara, los dmás países balcánicos decidieron actuar primero. Así en 1913 la Segunda Guerra Balcánica estalló. Bulgaria contra todos los demás.
-
La segunda Guerra Balcánica finaliza con la derrota búlgara; Austria-Hungría impide que Serbia ocupe la costa adriática; Serbia duplica su territorio, Preparativos bélicos: Alemania refuerza su Ejército; Francia amplía el servicio militar obligatorio de dos a tres años; las potencias europeas incrementan sus presupuestos militares.
-
Ultimátum austríaco a Serbia exigiendo el enjuiciamiento de los extremistas esclavos.
-
Serbia acepta la mayoría de las cláusulas del ultimátum y anuncia una movilización parcial. Rusia decide apoyar a Serbia; rechazadas las ofertas de mediación británicas y alemanas.
-
Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.
-
Alemania moviliza su Ejército y declara la guerra a Rusia; Gran Bretaña moviliza su flota.
-
Alemania declara la guerra a Francia e invade Bélgica; Italia se declara neutral.
-
Serbia declara la guerra a Alemania; Austria-Hungría declara la guerra a Rusia.
-
Francia declara la guerra a Austria-Hungría.
-
Gran Bretaña declara la guerra a Austria-Hungría.
-
Japón declara la guerra a Alemania.