Descarga

acontecimientos más importantes de la evolución del sistema multilateral de comercio.

  • Firma de los acuerdos de Bretton Woods

    Firma de los acuerdos de Bretton Woods
    La propuesta del británico Keynes se fundamentaba en: Establecer un sistema monetario mundial basado en la unidad monetaria internacional mediante la creación del Bancor, moneda que estaría vinculada a las divisas fuertes y sería canjeable en moneda local a través de un cambio fijo.
  • Conferencia de la Habana

    Conferencia de la Habana
    Cuando todavía no había transcurrido un mes desde la firma del GATT. La Carta de la OIC fue finalmente aprobada en La Habana en marzo de 1948, pero su ratificación por algunas legislaturas nacionales resultó imposible.
  • Organización Internacional de Comercio (OIC)

    Organización Internacional de Comercio (OIC)
    Intento fallido de la creación de esta organización
  • Period: to

    Organización Internacional de Comercio (OIC)

    Organización con intento fallido
  • Ratificación de la Carta de La Habana

    Ratificación de la Carta de La Habana
    El Gobierno de los Estados Unidos anunció que no pediría al Congreso que ratificara la Carta de La Habana, lo que supuso prácticamente la muerte de la OIC.
  • Period: to

    Aranceles

    Las continuas reducciones de los aranceles contribuyeron a estimular durante este decenio, el crecimiento del comercio mundial, que alcanzó tasas muy elevadas (alrededor del 8 por ciento anual por término medio). Y el ímpetu de la liberalización del comercio contribuyó a que el crecimiento de éste sobrepasara en todo momento el aumento de la producción durante la era del GATT, lo que demostraba la creciente capacidad de los países para comerciar entre sí y aprovechar los beneficios del comercio
  • Acuerdo sobre Prácticas Antidumping

    Acuerdo sobre Prácticas Antidumping
    Entro en vigor como resultado de la Ronda Kennedy. Sin embargo, los Estados Unidos no llegaron a firmar el Código de la Ronda Kennedy, por lo que su importancia práctica fue escasa.
  • Period: to

    a Ronda de Tokio: primer intento de reformar el sistema

    Participaron 102 países.
    Esta Ronda prosiguió los esfuerzos del GATT por reducir progresivamente los aranceles. Entre sus resultados cabe señalar una reducción media de un tercio de los derechos de aduana en los nueve principales mercados industriales del mundo, con lo que el arancel medio aplicado a los productos industriales descendió al 4,7 por ciento.
  • Nacio la OMC

    Nacio la OMC
    Reforma del comercio internacional
  • Tecnologías de la información

    Tecnologías de la información
    40 países, que representaban más del 92 por ciento del comercio mundial de productos de tecnología de la información, convinieron en suprimir los derechos de importación y demás cargas aplicables a esos productos para el año 2000 (en unos pocos casos para el año 2005). Como sucede con otros compromisos arancelarios, cada uno de los países participantes aplica sus compromisos igualmente a las exportaciones de todos los Miembros de la OMC.
  • Ronda de Tokio

    Ronda de Tokio
    Cuando entró en vigor representó un avance extraordinario. Fundamentalmente, daba muchísimas más orientaciones que el artículo VI sobre la determinación de la existencia de dumping y de daño.
  • Ronda de Uruguay

    Ronda de Uruguay
    La conferencia se atascó en la cuestión de la agricultura y fue considerada en general un fracaso. En realidad, el programa de trabajo convenido por los Ministros sirvió de base a lo que iba a convertirse en el programa de las negociaciones de la Ronda Uruguay
  • Punta del Este

    Punta del Este
    En septiembre se pone en marcha, en Punta del Este, la octava ronda de negociaciones del GATT (Ronda
    Uruguay).
    Aceptaron finalmente un programa de negociación que abarcaba prácticamente todas las cuestiones de política comercial pendientes.
  • Blair House

    Blair House
    En noviembre se reúnen los Estados Unidos y la Unión Europea en Blair House, Washington DC, donde
    se consigue salir del punto muerto en la esfera de la agricultura
  • Acuerdo Antidumping del GATT

    Acuerdo Antidumping del GATT
    Introducción de un producto en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal. En virtud del artículo VI del GATT de 1994 y del Acuerdo Antidumping, los Miembros de la OMC pueden establecer medidas antidumping si, tras realizar la correspondiente investigación de conformidad con las disposiciones del Acuerdo
  • Reducciones arancelarias

    Reducciones arancelarias
    Su resultado es una reducción del 40 por ciento de los aranceles aplicados a los productos industriales: de un promedio del 6,3 por ciento al 3,8 por ciento. El valor de los productos industriales importados a los que se concederá franquicia arancelaria en los países desarrollados aumentará del 20 al 44 por ciento.
  • México es parte de GATT

    México es parte de GATT
    En la sede del organismo internacional en Ginebra, Suiza. México se convirtió así en el país miembro número 92 del GATT. México adquirió como miembro del GATT una serie de derechos y obligaciones, delimitados durante del proceso de negociación y estipulados en el protocolo finalmente suscrito