-
Hacia 1913 en Berna, proclamaron un principio revolucionario: el patrimonio natural es propiedad de toda la
humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado. -
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un organismo especializado de NNUU creado el 16 de noviembre de 1945 y cuya misión es “contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información”.
-
La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado, adoptada en La Haya (Países Bajos) en 1954 como consecuencia de la destrucción masiva del patrimonio cultural durante la Segunda Guerra Mundial, es el primer tratado internacional con vocación mundial dedicado a la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado.
-
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO; el objetivo de la Convención era promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio mundial, cultural y natural considerado especialmente valioso para la humanidad.
-
Está adaptada a las convenciones internacionales y establece la enseñanza patrimonial en la Nación y las provincias.
-
La Convención de 2001 es un tratado internacional dedicado a la protección del Patrimonio Cultural Subacuático, y
establece principios básicos para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático; prevé un sistema de cooperación pormenorizado, a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y prevé normas prácticas comúnmente reconocidas para el tratamiento e investigación del Patrimonio Cultural Subacuático. -
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial fue aprobada por la UNESCO en 2003. Esta Convención es el complemento de la Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Mundo aprobado por la misma institución en 1972, con el objetivo de promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo.
-
La protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales presuponen el reconocimiento de la igual dignidad de todas las culturas y el respeto de ellas, comprendidas las culturas de las personas pertenecientes a minorías y las de los pueblos autóctonos.