ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN LA EDUCACIÓN VOLVER AL PASADO

  • 5000 BCE

    no se conocía la educación

    Es la época donde el ser humano descubrió el fuego y sus diversos usos, donde puede comenzar a planificar los medios para nutrir su conocimiento y sabiduría.
  • 3500 BCE

    Egipto, Mesopotamia, China, India,etc.

    En los inicios de las grandes civilizaciones, tenían una jerarquía, donde dominaba la minoría privilegiada (altos funcionarios, sacerdotes...).
  • Educación teológica
    1 CE

    Educación teológica

    Apóstoles y enseñanzas religiosas enseñadas por Jesús.
    Esta doctrina fue diseñada e inspirada por el catecismo creado por iglesias sin escuelas.
  • 476

    Siglo V a siglo XV

    La educación es entrenar a las mujeres para obedecer y complacer a los hombres y la familia.
    Las escuelas del monasterio se establecieron en el siglo IX.
    Desarrollado fuera de colegios y universidades.
    El número es asignado
    El desarrollo de la escuela comenzó con una variedad de experiencias
  • Corriente escolástica
    800

    Corriente escolástica

    Aprendió las enseñanzas de las escuelas para enseñar la vida religiosa, que se desarrollaron en los siglos XI y XV. Transformación en las universidades europeas en la Edad Media.
  • Descubrimiento de la imprenta
    1400

    Descubrimiento de la imprenta

    La impresión se realiza a través de la imprenta y permite una distribución eficiente de datos y datos.
    Están surgiendo nuevas perspectivas (artes, política, filosofía y ciencia)
    El objetivo es centrarse en la educación primaria y secundaria.
    Cambia el mundo y la forma en que la gente lo ve.
  • Las mujeres son iguales que los hombres e ingresan a la educación

    El modelo de escuela tradicional es aceptable (solo se requiere la retroalimentación del maestro).
    El aprendizaje se basa en la repetición de la memoria.
    El alumno sólo recibe información pero no transmite conocimientos.
  • importancia y educación para todos

    importancia y educación para todos

    Su objetivo es promover el bienestar de los hombres promoviendo el poder y la autoridad de la educación para todos (hombres y mujeres).
    Una mujer crea educación, los equilibra y atrae
  • Se genera el decreto del 8 de noviembre de 1825

    Se genera el decreto del 8 de noviembre de 1825

    Los círculos políticos están menos interesados ​​en la educación.
    El aprendizaje se cambia para promover la aptitud.
    Entrada anticipada a la ciudad, pero los ciudadanos siguen excluidos
  • Actualodad

    Actualodad

    las personas trabajan en el pensamiento crítico - análisis.
    La educación poscolonial es un concepto humano (Paulo Frier Franz Fanon).
    La interculturalidad se considera una buena vía de integración