-
La época de los pensadores y filósofos griegos y romanos, muchos de los descubrimientos y pensamientos de aquellas épocas remotas han aportado a la ciencia biológica hoy en día, siendo las bases de muchos de los descubrimientos hechos en los años posteriores a esta época
-
Hace la primera clasificación clasificación "completa" de animales, también publica varios libros sobre la biología general de animales, fisiología y anatomía
-
Era una teoría ya obsoleta sobre el origen de la vida, que planteaba que toda forma de vida se generaba a partir de materia orgánica, inerte o ambas, nunca se aplicó el método científico para ello, pero si hubo observaciones acerca de ello
-
Teofrasto, empezó la primera clasificación sistemática de las plantas basadas en sus propiedades médicas, considerado el Padre de la Botánica por sus diversos estudios
-
Se le considera el padre de la anatomía al ser primero en hacer un estudio en base a la disección del cuerpo humano, estudiando órganos como el cerebro, el hígado y el páncreas además de ser el primero en conocer que las arterias contenían sangre.
-
En estos tiempos, los hallazgos y pensamientos científicos no abundan, esto es debido a que en el periodo del Medioevo, hubieron muchas guerras religiosas en el continente Europeo, así retrasando el desarrollo de la ciencia como tal
-
Con el descubrimiento de las Américas, se da por terminada la edad media (Aunque también se da por terminada en esta por la caída de Constantinopla) logrando un mayor progreso en todos los ámbitos científicos y artísticos
-
Leonardo Da Vinci, una de las mentes mas importantes del renacimiento aportó bastante al desarrollo de la biología, botánica y anatomía, siendo esta última la más destacada por las ilustraciones casi exactas del cuerpo humano
-
Zacharias Janssen, un fabricador de lentes neerlandés, se le atribuye la invención del microscopio, un hito histórico de la ciencia, permitiendo grandes avances en la biología y otras ciencias
-
Harvey postula que todos los seres vivos, incluidos los mamíferos, provienen y se desarrollan a partir de un huevo, y falsando la primicia de la generación espontanea sobre que se puede generar vida a partir de barro o excrementos sea posible
-
Fue el primero en observar y describir a los glóbulos rojos, las células de la sangre, aunque los interpretó con gotas de grasa y sugiriendo el papel que estos tienen en la respiración
-
Hooke con un microscopio que el mismo fabricó con 50 aumentos observó en los tejidos vegetales como el corcho, fue el primero en ver que estos tejidos se repetían como celdillas de un panal y así las bautizó con el nombre de "Células" del latín Cellulae
-
Inventor del agua carbonatada, Priestley descubrió múltiples gases que producían las plantas, siendo el mas famoso de ellos el "aire desflogisticado" que es el oxigeno, aunque el mérito como descubridor del oxigeno se amerita más a otros científicos como Lavoisier
-
Con la revolución francesa se da fin a la edad moderna y empieza una etapa de desarrollo y progreso nunca antes visto con las revoluciones industriales, dos guerras mundiales y crecimientos en la economía, incentivando mas que nunca al desarrollo tecnológico y científico hasta estos días.
-
En este año se empieza el estudio de la taxonomía de los invertebrados de forma detallada, también formuló la primera teoría de la evolución biológica y en 1802 acuñó el termino de biología como el estudio de los seres vivos
-
Después de 200 años de búsqueda, Von Baer descubre que los huevos de los mamíferos se encuentran en los ovarios, poniéndole un fin a dicha búsqueda
-
Según lo que declaró Pasteur, todo proceso de fermentación o descomposición orgánica se debe a seres vivos y que microorganismos crecieran en caldos nutritivos no se debía a la generación espontanea, refutándola y poniéndole un fin definitivo
-
Darwin publicó su obra "El origen de las especies", uno de los libros científicos mas influyentes en su ámbito y precursor de la teoría de la biología de la vida. En este libro, Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo y que las especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies poseen un ancestro común.
-
Mendel con plantas de guisante demostró que las plantas siguen unas reglas de herencia determinadas. Estas leyes que llevan su mismo nombre, pasaron desapercibidas en su momento, aunque fue un gran descubrimiento, siendo Mendel uno de los pioneros de la genética, no siendo sino hasta el 1900 que otros científicos redescubrieran las leyes estipuladas por Mendel.
-
Aisló moléculas ricas en fosfatos y les llamó Nucleínas (Actualmente ácidos nucleicos) a partir de núcleos en los glóbulos blancos, dando pie al estudio para su identificación como los portadores de información genética.
-
Demostró mediante el uso de filtros extremadamente finos, que una enfermedad que atacaba al tabaco no se debía a bacterias u otro patógeno conocido, sino a algo mucho pequeño que el denominó como "Virus" fundando así lo que hoy conocemos como Virología.
-
En 1921, los científicos Canadienses Fredrick G. Banting, Charles H. Best, J.J.R. Macleod e insulina descubierta Collip de James B. Encontraron la insulina para ser una pequeña proteína que baja el azúcar de sangre. Extrajeron la insulina de los islotes de los páncreas animales. Los investigadores dieron las derechas de patente a la Universidad de Toronto de modo que los diabéticos por todo el mundo pudieran utilizar las ventajas de la insulina.
-
Este descubrimiento ha sido uno de los más icónicos en el mundo científico y médico al ser un ejemplo de como se ejecuta el método científico y cambiar el panorama de la medicina de la época, siendo el primer antibiótico descubierto aunque fue un accidente cuando estudiaba cultivos bacterianos, es sin duda uno de los descubrimientos mas importantes en los últimos 100 años
-
El ADN, cuya estructura en doble hélice fue descubierta por James D. Watson y Francis Crick en 1953, basados en el trabajo de Rosalind Franklin. El ADN toma esta forma de manera natural por dos razones: puede ser doble para así poder reproducirse por sí misma, y la hélice es más fuerte que dos cadenas paralelas, ya que al empujarse en cualquier dirección no sean desquebrajadas por ser dobles en ese caso son muy resistentes y se forman por dos hélices.
-
Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, sus creadores fueron Ian Wilmut y Keith Campbell en Edimburgo. Dolly fue en realidad una oveja de un resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (sin núcleo)