-
Se comienza a madurar el concepto de patrimonio cultural, histórico o arquitectónico pero solo para los monumentos.
-
-
Se proclama que el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado.
-
Se empieza a considerar la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos propiedad de la Nación
-
Se debate sobre el patrimonio cultural de la humanidad y se genera un interés de conservación.
-
Se crea la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos
-
Se crea la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
-
Se firma una Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico
-
Se realiza la Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales
-
Se realiza la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
-
Desde la Reforma Constitucional se amplia la noción de patrimonio adaptándola a las convenciones internacionales.
-
Se realiza el Convenio de UNIDROIT sobre los bienes culturales robados o exportados ilícitamente
-
Se realiza la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático
-
Se realiza la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Se realiza a Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales
-
Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial.