-
-
El rey visigodo Rodrigo fue derrotado y fue el comienzo de la rápida caída del Estado visigodo, cuyo poder militar y estabilidad se hallaban mermados por luchas internas para la sucesión al trono.
-
-
-
-
Las tropas de los francos, liderados por Carlos Martel, derrotaron en Tours, cerca de Poitiers, al ejército musulmán que había entrado en Europa por la península ibérica 20 años antes. Con esta victoria conseguían frenar el avance imparable de los soldados del Califato de los Omeya.
-
-
Se forma el reino de Asturias. Los musulmanes fueron derrotados por Pelayo en la Batalla de Covadonga.
-
-
-
La batalla de Roncesvalles supone un desastre para el ejército carolingio, cuando tras su fracasado intento de tomar Zaragoza, su retaguardia es atacada en los frondosos bosques cerca de Roncesvalles por los vascones.
-
-
-
Los sucesores de Pelayo, establecen Oviedo como capital, que en los tiempos de Alfonso III se extendía desde Galicia hasta el Duero.
-
Vifredo Velloso, también conocido como Guillermo el Velloso, fue conde de la Marca Hispánica y desempeñó un papel crucial en la resistencia contra los musulmanes en la frontera noreste de la península ibérica. Reunió los condados catalanes.
-
-
Segundo hijo de Alfonso III, fue un soberano enérgico y batallador que sometió a su autoridad única los territorios del reino leonés y combatió exitosamente contra los musulmanes, que aún dominaban la mayor parte de la península ibérica. Su reinado supuso el tránsito tácito y tranquilo del Regnum Asturorum al Regnum Legionense, con la sede regia ya establecida definitivamente en la ciudad de León.
-
El Reino de Navarra se establece.
-
Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961).
Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara, cuya fastuosidad aún es proverbial, y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal. -
-
Al-Hakam II fue el segundo califa omeya de Córdoba, desde el 16 de octubre de 961 hasta su muerte. Durante su reinado, uno de los más pacíficos y prósperos de la dinastía en la península, se amplió la mezquita de Córdoba.
El verdadero nombre de Almanzor era Muhammad Ibn Abi Amir. Profundamente religioso, recibió el apoyo pragmático de las autoridades religiosas musulmanas a su control del poder político. -
-
-
-
Sancho Garcés III apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
-
-
Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande». Heredó el condado de Castilla y lo convirtió en independiente.
-
Ramiro I fue el primer soberano de Aragón con título de rey de Aragón, territorio que recibió de su padre Sancho III el Mayor, rey de Pamplona (luego Navarra, en el reinado de Sancho VI, 1150-1194) y de otros territorios (entre ellos el condado de Aragón), al morir éste en 1035, concluyendo así el Condado de Aragón e iniciándose el Reino.
-
-
La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
Los almorávides abrazaron sometieron a su autoridad grandes extensiones del occidente musulmán con las que formaron un gran imperio.
-
-
Alfonso I, fue el primer rey de Portugal. Gracias a sus conquistas, duplicó los territorios que le había legado su progenitor. Por ello, es conocido como el Conquistador y el Grande.
-
-
La batalla de las Navas de Tolosa fue crucial en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica.
-
El 16 de julio de 1212 tuvo lugar la Batalla de las Navas de Tolosa, también conocida como de Úbeda o la del Castigo, entre las tropas de varios reinos cristianos y el ejército almohade, en las cercanías de Jaén. Su desenlace marcó un hito en la Reconquista.
-
-
-
-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se desposaron el 19 de octubre de 1469 en el Palacio de los Vivero de la ciudad castellana. La ciudad de Valladolid fue testigo de la boda que puso la primera piedra de la construcción de España como nación.
-
La Era de los Descubrimientos fue un período histórico que comenzó a principios del siglo XV, extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, coincidiendo con la Edad Moderna.
-
El Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo.
-
Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.