Acontecimientos desde los patriarcas

  • 1 CE

    Nacimiento de Abram

    Teraj engendra a Abram
  • 2

    Llamamiento de Abram

    Llamamiento de Abram
    Dios toma la iniciativa de la salvación y elige a un hombre. Dios habló a Abram y le seguramente se fue a una tierra que Él le señaló. Le prometió ser padre de una gran nación. (Gén. 12)
  • 3

    Salida de Abram

    Salida de Abram
    Abram toma a su mujer Saraí ya su sobrino Lot y parte desde Jarán a tierra de Canaán, obedeciendo la voz de Dios. (Gn 12, 4-5)
  • 4

    Abram en Siquem

    Abram en Siquem
    Dios se le aparece a Abram cuando este llegó a Siquem. Dios le dijo a este que esa tierra seria para su descendencia. Abram edificó ahí un altar para Dios. (Gn 12,7)
  • 5

    Abram en Egipto

    Abram en Egipto
    Había hambruna, ante esto, Abram cae a Egipto. Por miedo a su vida, Abram le dice a Saraí que se haga pasar por su hermana. Faraón toma a Saraí por esposa y Dios lo hiere a causa de esto. Abram explica la situación. A causa de esto, la descendencia de Abram será esclava de Egipto por 400 años. (Gn 12,10-20)
  • 6

    Melquisedec

    Melquisedec
    Codolamor atacó mucho, pero Abram y sus hombres salvaron y rescataron mucho. Melquisedec sale al encuentro de Abram y le da su bendición. (Gn 14,19)
  • 7

    Dios promete un hijo a Abram

    Dios promete un hijo a Abram
    Yavé se le aparece a Abram en una visión. Abram no tenía hijos y su heredero era su esclavo Eliecer, Abram le comenta esto a Dios y este le promete darle un hijo para que reciba su heredad y Él se lo concede. Además, le promete que su descendencia será como las estrellas. La fe de Abram complacía a Dios. (Gn 15, 4-5)
  • 8

    Alianza de Dios con Abraham

    Alianza de Dios con Abraham
    Abram tenía 99 años cuando Dios se le apareció. Dios hizo una alianza con él y le cambió el nombre por Abraham.
    Además, le promete una herencia de reyes para siempre y establece la circuncisión como sello de alianza y signo de pertenencia. (Gén 17)
  • 9

    Teofanía de Mambré

    Teofanía de Mambré
    Abraham es visitado por 3 personas, siendo esta una prefiguración de la trinidad. Dios promete un hijo a Abraham, ante esto Sara se ríe ya eran viejos, ante esto Dios responde diciendo que para Él no hay nada imposible. A causa de esta risa, el nombre del niño será Isaac, que significa hijo de la alegría. (Gén 18)
  • 10

    Sodoma y Gomorra

    Sodoma y Gomorra
    El pecado de Sodoma y Gomorra se había gravado demasiado y ante esto, Dios toma la decisión de destruirlos. Abraham intercedió por ellos por su confianza con Dios pero no había ni un justo ahí. El pecado más grave era la impureza sexual y la práctica de la homosexualidad. Dios destruye estas ciudades haciendo llover fuego sobre ellas. (Gén 18:16-33 y Gén 19:24 )
  • 11

    Nacimiento de Isaac

    Nacimiento de Isaac
    Dios visitó a Sara y Él cumplió su palabra. Sara dio a luz a Isaac estando ya viejos. Abraham tenía 100 años cuando Isaac nació. (Gn 21, 1-7)
  • 12

    Dios le ordena a Abraham sacrificar a Isaac

    Dios le ordena a Abraham sacrificar a Isaac
    Dios le pidió a Abraham que sacrificara a su hijo. ante esto, él se fue a ofrecerlo, tomó leña y 2 acompañantes. Isaac se sorprendió al ver que no había sacrificio. A la hora de sacrificar a su hijo, un ángel desciende y da un carnero como sacrificio. Dios promete a Abraham que a causa de no rehusarse a dar a su hijo único, su descendencia será multiplicada. Se puede hacer una comparación entre Isaac y Jesús a causa de esto. (Gén 22)
  • 13

    Isaac y Rebeca

    Isaac y Rebeca
    Abraham no quería una cananea para su hijo, así que mandó a Eliecer a buscar entre sus parientes en Jarán. Eliecer le dijo a Dios que la doncella que diera agua para él y sus camellos sería la elegida por Él. Rebeca fue la que hizo esto y fue tomada por Isaac por mujer. (Gén 24)
  • 14

    Esaú y Jacob

    Esaú y Jacob
    Isaac y Rebeca pasaron 20 años sin tener descendencia. Tuvieron mellizos: Esaú nació primero, era pelirrojo y de mucho pelo en su piel, era el preferido de Isaac y era cazador. Jacob era lampiño y era el favorito de Yavé. Ambos peleaban en el vientre y Dios explicó a Rebeca que habían dos naciones en su vientre que estaban destinadas a pelear y que el mayor serviría al menor. (Gn 25,19-26)
  • 15

    Esaú vende su primogenitura

    Esaú vende su primogenitura
    La primogenitura significaba tener doble porción de herencia y ser jefe de familia al faltar el padre, también recibir la bendición y ser heredero de la promesa divina. Esto le correspondía a Esaú, un día Jacob preparó un guiso de lentejas y Esaú llegó de cazar y estaba cansado y le pidió a Jacob de su guiso, este le pidió su primogenitura a cambio de las lentejas. Esaú tomó a menos su primogenitura y la vendió a su hermano. (Gn 25, 27-34)
  • 16

    Jacob obtiene la bendición

    Jacob obtiene la bendición
    Isaac era viejo y le pidió a Esaú un guiso para bendecirlo antes de morir. Rebeca oyó esto y ayudó a Jacob a hacerse pasar por Esaú para que lo bendijeran, cocinó un guiso y le puso vello de cabro a Jacob para parecerse a Esaú. Isaac ya no vio y cayó ante esto, así es como Jacob obtuvo la bendición de Isaac. (Gn 27,1-40)
  • 17

    Raquel y Jacob

    Raquel y Jacob
    Jacob llegó a oriente y vio a Raquel y se enamoró de ella. Trabajó 7 años en casa de Labán para tener a Raquel. Al cumplir los 7 años, este le dio a Lía en lugar de Raquel por ser le primera, y Jacob tomó a Lía y su sierva Zelfa. Jacob tuvo que trabajar otros 7 años por Raquel, también se llevó a su sierva Bilá. (Gén 29, 1-30)
  • 18

    Dios bendice a Jacob

    Dios bendice a Jacob
    Dios se le apareció a Jacob en Betel y le dijo que hizo un altar para Él ahí. Además de esto, Dios dijo a Jacob que cambiaría su nombre por Israel, que significa "La fuerza de Dios". También le dijo que le daría la tierra que le había prometido a Abraham e Isaac. (Gén 35, 1-15)
  • 19

    Rubén primogénito de Jacob

    Dios se le apareció a Jacob en Betel y le dijo que hizo un altar para Él ahí. Además de esto, Dios dijo a Jacob que cambiaría su nombre por Israel, que significa "La fuerza de Dios". También le dijo que le daría la tierra que le había prometido a Abraham e Isaac. (Gén 35, 1-15)
  • 20

    Los hijos de Jacob

    Los hijos de Jacob
    Dios se le apareció a Jacob en Betel y le dijo que hizo un altar para Él ahí. Además de esto, Dios dijo a Jacob que cambiaría su nombre por Israel, que significa "La fuerza de Dios". También le dijo que le daría la tierra que le había prometido a Abraham e Isaac. (Gén 35, 1-15)
  • 21

    José es vendido

    José es vendido
    José tenía rivalidad con sus hermanos debido a que era el preferido de Jacob. Jacob le dio una túnica de colores. Este informaba de la mala fama de sus hermanos. José tuvo unos sueños donde se interpretó que sus hermanos le servirían. Él era el favorito de Jacob por ser el primer hijo de Raquel. Ante esto, sus hermanos querían matarlo, pero decidirían mejor venderlo a unos comerciantes que iban a Egipto. Jacob se enlutó por esto. José sería vendido a Putifar. (Gen:37)
  • 22

    La mujer de Putifar intenta acostarse con José

    La mujer de Putifar intenta acostarse con José
    José era el mayordomo de la casa de Putifar, él era bello y por esto, la mujer de Putifar quiso acostarse con él y José se negó. La mujer de Putifar mintió y dijo que José quería dormir con ella. A causa de esto, José fue llevado a la cárcel, pero Dios estaba con él, y por eso, el jefe de la cárcel puso el control de esta sobre José. (Gén 39)
  • 23

    José interpreta dos sueños

    José interpreta dos sueños
    El copero y el panadero fueron llevados a la cárcel por fallarle a Faraón. Ambos tuvieron sueños pero no había nadie quien los interpretara. José interpretó sus sueños, al copero le dijo que lo restituirían en su cargo en 3 días. Al panadero le dijo que en tres días sería ahorcado por Faraón y así fue. El jefe de los coperos se olvidó de José. (Gén 40)
  • 24

    José con el Faraón

    El Faraón tuvo unos sueños donde unas vacas flacas devoraban a unas gordas; otro donde unas espigas marchitas devoraban a unas hermosas. No había nadie quien interpretara estos sueños, hasta que el copero se convenció de José.
    Faraón llamó a José y este interpretó los sueños, diciendo que habrían 7 años de abundancia y 7 de sequía, y lo detectaron para que se preparara. A causa de esto, Faraón lo hizo el segundo hombre en Egipto. (Gén 41)
  • 25

    El reencuentro de José y sus hermanos

    El reencuentro de José y sus hermanos
    El hambre llegó a Canaán y los hijos de Jacob tuvieron que bajar a Egipto por alimentos. José los reconoció pero ellos no a él, pues tenía 38 años. José va haciendo que sus hermanos recuerden la gravedad de su pecado al venderlo y hacer sufrir a su padre, y estos piensan que es un castigo de Dios. José les dio comida y su dinero pero quería ver a Benjamín, pero Jacob no quería. (Gén 42)
  • 26

    José se da a conocer con sus hermanos

    José se da a conocer con sus hermanos
    José puso una trampa al poner su copa de plata en el saco de Benjamín. El siervo de José salió al encuentro de los hermanos y les dijo que por qué habían robado su copa, que quien tuviera la copa estaría muerto. Los hermanos de José estaban preocupados porque Jacob iba a morir de tristeza, Judá intercede por Benjamín. José no aguantó más y lloró y reveló a sus hermanos su identidad. Mandó a traer a toda su familia y al Faraón le plació esto. (Gén 44 y 45)
  • 27

    Jacob llega a Egipto

    Jacob llega a Egipto
    Jacob y toda su familia bajó a Egipto y vivió ahí 17 años. Entraron 70 personas y habitaron en Gosen, la parte más bella. (Gén 46 y 47)
  • 28

    Tras la muerte de José

    Tras la muerte de José
    Efraín y Manases eran hijos de José, pero Jacob decide adoptarlos como hijos propios y la herencia se divide también entre ellos. (Gén 48:5)