-
Inauguración de un establecimiento educativo, él cual tenía por objeto la formación de aquellos médicos y empleados sanitarios que aspiraran a ocupar los principales puestos de la administración sanitaria.
-
Se implantó el servicio médico social como un convenio entre una dependencia del sector público, el Departamento de Salubridad Pública y la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM. http://www.facmed.unam.mx/sg/css/documentos_pdf/El%20Servicio%20Social%20Medico.pdf
-
-
Resultado de la fusión de la Secretaría de Asistencia Pública y el Departamento de Salubridad. http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/578/566
-
Fundado por decreto presidencial del General Manuel Ávila Camacho, con una composición tripartita para su gobierno, integrado, de manera igualitaria, por representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal.
-
La iniciativa de ley que dio origen al ISSSTE fue propuesta por el presidente Adolfo López Mateos. El patrimonio del ISSSTE se integró principalmente con las propiedades, derechos, y obligaciones que formaban parte de la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro, así como su fuente de financiamiento.
-
Programa propuesto para la extensión de la cobertura del sistema de salud para la atención de la población abierta en zonas rurales a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por otro, el de las zonas marginadas de las grandes urbes a cargo de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA).
-
Estrategia de descentralización de los servicios de salud, la cual fue pivote para la implantación de las otras estrategias (sectorización, modernización de la SSA, coordinación intersectorial y participación comunitaria).
-
Se adicionó en febrero un párrafo para incorporar el derecho a la protección de la salud. Esta adición estableció que: a) toda persona tiene derecho a la protección de la salud; b) una ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud; y c) esa misma ley establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general.
-
Se promulgó en febrero y entró en vigor en julio del mismo año, conforme a lo dispuesto por el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es reglamentaria del derecho a la protección de la salud como instrumento básico para dar eficacia progresiva, a fin de que esa garantía social pueda darse: definir el contenido, las finalidades y las bases jurídicas del derecho a la protección de la salud y precisar el contenido normativo de salubridad general.
-
Creado para dar respuesta al derecho a la salud consagrado en el artículo 4o constitucional, la Secretaría de Salud diseñó en 2002 el Seguro Popular de Salud, que dio lugar al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), con la misión de proteger financieramente a la población al ofrecerle un seguro de salud público y voluntario.