-
2750 BCE
Los antiguos egipcios
Eran conscientes de descargas cuando se entraba en contacto con peces eléctricos (como el Malapterurus electricus) u otros animales (como la anguila eléctrica). Las descargas de animales eran evidentes a observadores de la prehistoria para una variedad de pueblos que entraron en contacto con ellos. Textos antes del 2750 a. C, de los antiguos egipcios, se refieren a este pez como truenos del Nilo, y los vieron como «protectores» de todos los otros peces. -
600 BCE
Tales de Mileto
Alrededor del 600 a. C, señaló que una forma de electricidad ya fue observada por los antiguos griegos que podía causar una particular atracción por frotamiento de piel sobre varias sustancias, como el ámbar. Tales de Mileto escribió sobre el efecto actualmente conocido como electricidad estática. -
1088
Shen Kuo (1031-1095)
Fue el primero en escribir acerca de la brújula magnética y mejoró la precisión de la navegación mediante el empleo del concepto astronómico de norte verdadero (señalado en 1088 d.C.). -
1269
Peter Peregrinus de Maricourt
Realizó experimento sobre el magnetismo y escribió el primer tratado existente para las propiedades de imanes. -
1544
William Gilbert.
Comenzó a emplear los términos: "Fuerza eléctrica", "polo magnético" y "atracción eléctrica". En su honor se nombre la unidad de fuerza magneto motriz (CGS) -
1550
Girolamo Cardano
Escribió acerca de la electricidad en De Subtilitate (1550) distinguiendo, tal vez por primera vez, entre fuerzas eléctricas y magnéticas. -
Otto von Guericke
En 1660 siguio la idea de Robert Boyle donde inventó uno de los primeros generadores electrostáticos. A finales del siglo XVII, los investigadores habían desarrollado los medios prácticos de generación de electricidad por la fricción con un generador de electrostático, pero el desarrollo de máquinas electrostáticas no comenzó en serio hasta el siglo XVIII, cuando se convirtieron en instrumentos fundamentales en el estudio de la nueva ciencia de la electricidad. -
Robert Boyle
Que en 1675 declaró que la atracción y la repulsión eléctrica pueden actuar a través del vacío. Uno de sus importantes descubrimientos fue que los cuerpos electrizados en el vacío pueden atraer sustancias ligeras, esto indica que el efecto eléctrico no depende del aire como medio. También añadió la resina a la lista conocida hasta entonces de sustancias eléctricas. -
Isaac Newton
Afirmó que la luz estaba compuesta de numerosas partículas pequeñas. Esto podría explicar rasgos tales como la capacidad de la luz de viajar en línea recta y reflejarse en las superficies. -
Stephen Gray
Estudió la conductividad eléctrica y transmitió electricidad a través de un conductor. Descubrió como circula la electricidad y así dio lugar a la clasificación de los conductores aislantes. -
Charles Agustín de Coulomb
En 1736, descubrió matemáticamente la ley sobre las fuerzas de atracción y repulsión entre cargas eléctricas. La unidad de carga eléctrica se llama coulomb en su honor -
William Watson
Al experimentar con la botella de Leyden, descubrió en 1747 que una descarga de electricidad estática es equivalente a una corriente eléctrica. -
Benjamin Franklin
Demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Inventó el pararrayos. -
Alessandro Volta
En 1800, construyó el primer dispositivo para producir una corriente eléctrica grande, posteriormente conocido como la batería eléctrica. -
Humphry Davy
Contribuyó a identificar a varios elementos químicos mediante la electrólisis. Desarrollo la electroquímica explorando el uso de la bateria. -
Siméon Denis Poisson.
Introdujo el concepto de "potencial eléctrico" y en 1811 lo aplicó a la distribución de electricidad sobre una superficie en su obra "Memoria sobre la distribución de la electricidad sobre la superficie de los cuerpos conductores". -
Hans Christian Oersted de Copenhague
En 1819, descubrió el efecto de la corriente eléctrica que circula por un alambre de desviar una aguja magnética suspendida en su proximidad. -
Jean Baptiste Biot y Félix Savart
determinan la ley Biot-Savart la cual calcula la fuerza que ejerce un campo magnético sobre una carga eléctrica. -
El profesor Sebeeck
En 1821 descubrió que cuando se aplica calor a la unión de dos metales que habían sido soldadas juntos se establece una corriente eléctrica. Esto se denomina Termo-Electricidad. -
Georg Simon Ohm
La ley de las corrientes eléctricas. Formuló con exactitud la ley de las corrientes eléctricas, definiendo la relación entre la tensión y la corriente. -
André Marie Ampere
En 1827, publica su teoría matemática de los fenómenos electrodinámicos, es considerado uno de los descubridores del electromagnetismo. -
James Prescott Joule
Descubrió la equivalencia entre trabajo mecánico y la caloría. Estableció la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente eléctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente. -
James Prescott Joule
Descubrió la equivalencia entre trabajo mecánico y la caloría. Estableció la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente eléctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente. -
Gustav Kirchhoff
Hacia 1850 publicó sus leyes relativas a las ramas o circuitos divididos. También demostró matemáticamente que, según la teoría electrodinámica vigente en ese momento, la electricidad se propaga a lo largo de un cable perfectamente conductor con la velocidad de la luz. -
William Thompson
Fue el primero en utilizar el término "energía" en un sentido matemático nuevo y preciso. Hizo posible el desarrollo del cable transatlántico. En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica -
Michael Faraday
Descubrió la inducción electromagnética, la cual le llevó a la invención de la dinamo, introdujo conceptos, como las nociones de "líneas de fuerza" y de "campo". -
James Clerk Maxwel
Formuló las cuatros ecuaciones que sirven de fundamento de la teoría Electromagnética. Dedujo que la Luz es una onda electromagnética, y que la energía se transmite por ondas electromagnéticas a la velocidad de la Luz. -
Zénobe-Théophile Gramme
Construyó la primera máquina de corriente continua El Dinamo punto de partida de la nueva industria eléctrica. En 1870 patentó la teoría de la Máquina magneto-eléctrica para producir corriente continua. -
El Prof. H.A. Rowland de Baltimore
Hacia 1876, demostró el importante hecho de que una carga estática que gira produce los mismos efectos magnéticos que una corriente eléctrica. -
Alexander Graham Bell
Inventó el teléfono.
precursor de la fibra óptica.
Primeros sistemas de grabación de sonidos. -
William Crookes
El Plasma fue identificado por primera vez en un Tubo de Crookes, y así descrito por Sir William Crookes en 1879 (lo llamó materia radiante) -
Thomas Alva Edison
Primera lámpara incandescente.
1882 instaló el primer sistema eléctrico para vender energía para la iluminación incandescente. -
Heinrich Rudolf Hertz
En 1887, en una serie de experimentos demostró la existencia real de tales ondas. El descubrimiento de ondas eléctricas en el espacio condujo naturalmente al descubrimiento y la introducción a finales del siglo XIX de la telegrafía sin hilos. -
Nikola Tesla
Padre del sistema eléctrico.
Unidad de la densidad de flujo magnético.
Teoría de campos rotantes base de los generadores y motores polifásicos. -
G. Johnstone Stoney
El electrón como una unidad de carga en electroquímica fue propuesto por G. Johnstone Stoney en 1874 quien también acuñó el término electrón en 1894. -
Joseph John Thomson.
En 1896, realizó experimentos que indicaban que los rayos catódicos realmente eran partículas, encontró un valor exacto de su relación carga-masa e/m, y encontró que el cociente e/m era independiente del material del cátodo. Hizo buenas estimaciones tanto de la carga e como la masa m, encontrando que las partículas de los rayos catódicos, que él llamó corpúsculos, tenía aproximadamente una milésima de la masa del ion de menor masa conocido (hidrógeno). -
Albert Einstein
Las implicaciones teóricas del electromagnetismo llevaron a Albert Einstein a la publicación de la teoría de la relatividad especial, en 1905. -
Lee de Forest
construye el primer tríodo -
Heike Kamerlingh Onnes
Estudio de la física a bajas temperaturas, descubrimientos en el campo de la superconductividad eléctrica. -
Werner Heisenberg
Dio una explicación detallada del campo molecular de Weiss basada en la reciente desarrollada mecánica cuántica. -
Robert Watson-Watt
Impulsor del radar, desarrollado principalmente en Inglaterra durante la segunda guerra mundial. -
Shinichiro Tomonaga, Julian Schwinger y Richard Feynman
Formulan la teoría de la electrodinámica cuántica la cual es una de las más exactas de la física hoy en día.