-
El término sociología fue acuñado por primera vez en 1780 por el ensayista francés Emmanuel-Joseph Sieyès (1748—1836)
-
El inicio de esta ciencia suele situarse formalmente en 1838 con la publicación Curso de filosofía positiva de Auguste Comte. Esta obra fue la primera obra publicada que incluyó el término y a partir de ella se popularizó la palabra. A lo largo del siglos XIX y XX, la disciplina amplió considerablemente su vocabulario y, resultado de la especialización, se separó en áreas temáticas y metodológicas.
-
Es la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, incluida la asistencia médica.
-
Dirección General de Beneficencia Pública determina la pérdida de la autonomía de los servicios, al hacerlos depender directamente de la Secretaría de Gobernación
-
La base constitucional del seguro social se encuentra en el Artículo 123 de la Carta Magna; ahí se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales *Las pensiones se dan por vejes, inhabilitación, muerte o retiro a los 65 años, después de 15 años de servicio
-
El Congreso de la Unión realizó una modificación a la fracción XXIX del artículo 123 para la expedición de la Ley del Seguro Social que terminó:
-Seguros de invalidez, de vida, de Cesación Involuntaria del Trabajo, de Enfermedades y Accidentes -
Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
-
El IMSS empezó a funcionar después de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
-
Fue fundada esta ley ante la imposibilidad económica de seguir expandiendo la seguridad social a otros grupos de la población
-
En las últimas décadas, el seguro social ha pasado por una aguda crisis financiera; por la alta corrupción de directivos, por el recorte presupuestal que enfrenta la institución año con año. El Instituto tuvo un riesgodo emplazamiento a huelga durante la gestión de Santiago Levy Algazi, por lo que este fue relevado del cargo el 3 de octubre de 2005 por Fernando Flores y Pérez
-
La sociología es una disciplina que da contexto a todos los aspectos relacionados con la sociedad, entre ellos el presente. En otras palabras, esta ciencia nos permite comprender por qué somos como somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad