-
-
-
El inglés Benjamín Huntsman re-descubrió el procedimiento indio por casualidad, al calentar una mezcla de hierro y una cantidad cuidadosamente medida de carbón vegetal en un crisol. Pese a la invención de otros procedimientos, siguió prefiriéndose el método del crisol para obtener acero de alta calidad.
-
-
-
Un chorro de aire atravesaba el hierro fundido y quemaba todo el carbono necesario para obtener el acero. Un recipiente cónico de acero forrado de ladrillos refractarios que se llamó convertidor y que se podía inclinar para vaciarlo. El “soplado”, que duraba unos 20 minutos, resultaba espectacular. El primer acero fabricado por este método era quebradizo por culpa del oxígeno absorbido.
-
-
-
Inicio la producción comercial del acero en horno eléctrico gracias al metalúrgico Paul Héroult. Se introduce en el horno chatarra de acero de composición conocida y se hace saltar un arco eléctrico entre la chatarra y grandes electrodos de carbono situados en el techo del horno