-
Desde hace millones de años, se han utilizado los dedos de las manos para contar. Esto remonta a la época del primer ser humano que requeria conocer el numero de cosas con las que realizaba su vida diaria: alimentos, armas, pieles, etc. Y ocupaba las manos para esto.
-
Primer instrumento utilizado para realizar operaciones aritméticas. Desde siglos antes de cristo hasta el año 100 d.c se piensa que fue su orígen, aunque no hay fecha precica. Tampoco se sabe con presición en donde surgió, muchos piensan que en China, mientras que otros que en África, Grecia o Roma.
-
Wilhelm Schickard invento la primer calculadora automatica el el año de 1623. Se basaba en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
En 1642 el frances Blaise Pascal construyó una maquina mecánica llamada pascalina, basandose en Wilhelm Schickard. Funcionaba a base de ruedas y engranajes, y servía exclusivamente para realizar sumas.
-
En 1666 Samuel Morbard creó una máquina para sumar y restar.
-
Gottfired Wilhelm Leibniz en 1674 descubrió el cálculo infinitesimal como el sistema binario y construyó una calculadora mecánica que realizaba sumas, restas, multiplicaciones, diviciones, e incluso sacaba raices.
-
En 1801 el francés Joseph Marie Jacquard desarrollo el telar de tejido (utilizado en la actualidad), máquina controlada por medio de tarjetas perforadoras, para tejer patrones en la tela.
-
En 1823 el ingles Charles Babbage desarrolla la máquina diferencial, que podría realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas e imprimir resultados. (aunque cabe destacar que comenzo a crearse, pero nunca fue un hecho)
-
En 1854 Gorge Boole, matemático y filosofo británico publica varios tratados matemáticos
-
A finales del siglo XIX William Burroughs desarrolló lo que el llamo "máquina de sumar y hacer listas", una máquina calculadora precisa y rápida que originalmente presento defectos, por lo que fue reparada.
-
En 1884 el norteamericano Herman Hollerith patento una máquina muy buena y famosa tabuladora o censadora basada en tarjetas perforadas. Perforaba millones de tarjetas. Hollerith incluyo en la máquina la operación de sumar. (considerado el primer informatico).
-
Leonardo Torres y Quevedo creó en España, en 1920 varias máquinas capaces de resolver ecuaciones algebráicas, entre ellas, el aritmómetro electromecánico, que consistia en una máquina calculadora conectada a una máquina de escribir en la que se teclean los números y las operaciones. (aparato practtico).
-
El inicio de construccion de la conocida MARK I que era ante solo ASCC (calculadora automatica de secuencias controladas).Era una maquina con componentes electromecanicos.Podía realizar operaciones aritmeticas.
-
La Mark I tenía 2.5 metros de alto y 17 metros de largo, pesaba 31500 kg, y tenía más de 3000000 de conexiones. Se programaba a través de una cinta de papel en la que había perforadas las instrucciones codificadas, la salida podía ser tanto por tarjetas perforadas como en papel ya que a la salida se podía conectar una máquina de escribir eléctrica.
-
La Primera computadora o ordenador electronico.Compuesto de unas 17468 tubos de vacío,40000 componentes entre tubos, condensadores, resistencias, interruptores. Capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.